
Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 7 de abril 2022, 10:17
El Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas (CELP) se suma a la solicitud colectiva dirigida al Gobierno de Canarias para que, pese a la flexibilización de las medidas sociales contra el covid, se mantenga la prohibición de fumar en las terrazas.
En un comunicado hecho público esta semana, una veintena de sociedades científicas, colegios profesionales y asociaciones del ámbito sanitario reclaman a la Consejería de Sanidad que las terrazas de hostelería sigan siendo lugares seguros para la salud y muestran su disconformidad con la decisión de levantar la prohibición de fumar en estos espacios.
Estas organizaciones consideran que la decisión de Sanidad tendrá un gran impacto en la salud física y mental de las personas. Desprotegerá a la población infantil y no fumadora, así como a los profesionales del sector de la hostelería, que durante este último año y medio habían quedado a salvo de los efectos nocivos del humo del tabaco y de los aerosoles de los cigarrillos electrónicos. Supondrá además perder la oportunidad de luchar contra la pandemia silenciosa del tabaquismo, que mata a más de 60.000 personas al año en España.
Durante la pandemia ha quedado demostrado que la prohibición de fumar en las terrazas ha supuesto un claro beneficio para toda la población, sin que el consumo en esos espacios se haya visto afectado por ello. Levantar la restricción, concluyen, es un paso atrás que solo beneficia a la industria tabaquera.
Las entidades que sucriben este comunicado, además del CELP, son el Colegio de Médicos de Las Palmas, los colegios de Dentistas de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife y el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Canarias. También firman la petición la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET), la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFC), la Asociación de Pacientes con EPOC, la asociación ciudadana Nofumadores.org, FACUA - Consumidores en Acción y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el control del tabaco.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.