Borrar
Directo Clavijo anuncia que Canarias podrá usar fondos europeos para vivienda
Imagen de archivo la convocatoria de 2023 para acceder a la formación especializada sanitaria. EFE
Sin certezas de la solidez legal de la OPE de estabilización de la sanidad canaria

Sin certezas de la solidez legal de la OPE de estabilización de la sanidad canaria

Los sindicatos esperan que la intención del Servicio Canario de la Salud de concluir los procesos extraordinarios en 2025 tenga base jurídica

Carmen Delia Aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 30 de octubre 2024, 01:00

La evidencia de que sería un milagro concluir este año, tal y como exige la ley, los concursos extraordinarios de la oferta pública de empleo para estabilizar 12.428 plazas temporales del Servicio Canario de la Salud genera una gran incertidumbre respecto a la solidez jurídica del proceso.

Así lo entienden varios de los sindicatos presentes en la mesa sectorial de Sanidad que intentan dar crédito a los argumentos esgrimidos por la Consejería de Sanidad para alargar los procesos selectivos más allá del 31 de diciembre de 2024, plazo límite fijado por Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

«La Consejería de Sanidad se basa en una consulta realizada al Ministerio de la Función Pública para afirmar que los procesos en sí no deberían verse comprometidos y tendrían seguridad jurídica aunque se superara el plazo del final de 2024», explica el secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras, Juan Navarro, quien espera que hayan atado jurídicamente este argumento.

«Si no, estarían haciéndose trampas al solitario», comenta el sindicalista quien quiso transmitir a los trabajadores del SCS la idea de que «pueden estar relativamente tranquilos».

En esa consulta, el Ministerio de la Función Pública interpretaba que, dada la complejidad y el carácter del procedimiento, los plazos no son elementos esenciales y podrían extenderse tres años desde su convocatoria, es decir, la OPE debería estar finalizada, como máximo, el 30 de mayo de 2025.

«El asunto se presta a interpretaciones, pero la ley es clara y marca como final del plazo diciembre de 2024», sostiene el secretario general del Sindicato de Enfermería Satse, Yoel Hernández, quien preferiría que la posibilidad de prorrogar los concursos se recogiera en una normativa.

Más escéptico es el secretario general del Sindicato Médico de Canarias, Levy Cabrera. El representante sindical ve difícil que antes de mayo de 2025 se puedan terminar las tres fases de la convocatoria: la adjudicación de 9.867 plazas mediante un concurso de méritos para estabilizar al personal temporal que lleva más de 8 años en el SCS, la posterior asignación de unas 2.000 plazas con un examen oposición extraordinario entre quienes llevan 8 y 5 años en el servicio y de otras 500 a través de un proceso ordinario.

«Viendo la evolución del proceso opinamos que no llegan a tiempo», dice Cabrera, quien anuncia que el Sindicato consultará a los servicios jurídicos sobre la anulabilidad del proceso de estabilización si no concluye este año.

El hecho de que otras comunidades tampoco estabilicen a su personal temporal en plazo tranquiliza a Cabrera. «No están tan atrasadas como Canarias, pero no lo resolverán este año», afirma.

Guiados por la ley de reducción de la temporalidad en el empleo público

La Consejería de Sanidad evitó ayer pronunciarse respecto a la seguridad jurídica del proceso e insistió que el Servicio Canario de la Salud continúa avanzando en la estabilización para cumplir la Ley 21/2020. Desde el departamento se recuerda que las categorías de medicina, enfermería y gestión y servicios están pendientes de baremación. Además, indicaron que este lunes se publicaron la lista de admitidos y excluidos en una veintena de categorías del grupo C1: técnicos de anatomía patológica, dietética y nutrición, documentación sanitaria, higiene bucodental, radioterapia y técnico de laboratorio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Sin certezas de la solidez legal de la OPE de estabilización de la sanidad canaria

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email