Con el aforo lleno, el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acogió este jueves las I Jornadas de Prevención del Suicidio en Jóvenes y Menores de Gran Canaria, en las que participaron cerca de 400 profesionales del sector sanitario, educativo y deportivo.
Publicidad
«También han venido estudiantes de Psicología y Trabajo Social. El suicidio nos involucra a todos como sociedad en todos los ámbitos y es necesario que manejemos los casos clínicos y que todos seamos promotores de salud mental para los demás», señaló el presidente de la Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental, Eduardo Vera.
El médico afirmó que la salud mental en la juventud se ha convertido en un problema «gravísimo» tras la pandemia de covid.
La baja tolerancia a la frustración, las altas expectativas de futuro, la desconexión social, la dificultad para jugar y relacionarse con otras personas afectan negativamente la salud mental de los jóvenes y, por tanto, propician las conductas suicidas, dijo Vera.
Por su lado, el consejero canario de Educación, Poli Suárez, destacó el papel de estas jornadas para visibilizar el problema y formar al personal de los centros docentes en la detección del riesgo suicida en el alumnado.
Asimismo, añadió que, en lo que va de curso, no ha sido necesario activar el protocolo de actuación ante el riesgo de conducta suicida en los centros educativos canarios.
Un total de 1.000 profesionales se han formado en el ámbito de la prevención del suicidio en Canarias durante 2024, señaló la consejera canaria de Sanidad, Esther Monzón, quien detalló que en 2023 en las islas hubo 223 suicidios, un 5% menos que en el año previo. Ninguno de ellos se dio en menores de edad.
Publicidad
Noticia relacionada
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.