Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
Canarias suma 230 nuevos casos de covid en cuatro días

Canarias cierra agosto con 86 muertes por la covid y solo ocho pacientes en las UCI

coronavirus ·

Ocho personas con el virus mueren en los últimos cuatro días. En los hospitales de las islas hay 123 pacientes con la enfermedad, cifra que el Ministerio eleva a 236

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 30 de agosto 2022, 16:22

Canarias cierra agosto con 230 contagios en mayores de 60 años, la cifra más baja desde que se inició la nueva estrategia de vigilancia de la covid a principios de abril, la incidencia acumulada en este grupo de edad tocando suelo y la ocupación UCI en mínimos, con solo ocho pacientes, según la actualización de datos sobre el coronavirus de este martes de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

En los últimos cuatro días han muerto por covid ocho personas en Canarias, cinco en Tenerife, dos en Gran Canaria y una en La Palma, con edades comprendidas entre los 69 y los 97 años.

Así, agosto acaba con 86 muertes notificadas en el archipiélago por el coronavirus, lejos de las 138 de julio por el embate de la séptima ola, pero por encima de las 49 de junio, las 56 de mayo y las 72 de abril. Desde el inicio de la llamada fase de la gripalización en el archipiélago han fallecido 401 personas con el virus.

Lo que ha descendido significativamente en estas últimas semanas de agosto es la presión asistencial, aunque los datos que notifica la Consejería de Sanidad canaria no coinciden con los del Ministerio. Según la administración regional en las islas hay 123 personas ingresadas por coronavirus, de las que ocho están en UCI y 115 en planta.

Sin embargo, el informe sobre la situación de la pandemia de este martes del Ministerio de Sanidad eleva a 236 las hospitalizaciones covid en el archipiélago, 15 de ellas en las unidades de críticos. El motivo del desfase de datos es que desde el pasado 12 de agosto Canarias solo computa como camas ocupadas por enfermos de covid las de pacientes con neumonía o infección respiratoria aguda u otra patología que se considere atribuible a una infección por SARS-CoV-2.

Mejora en todo el país

La situación de mejora de la pandemia se mantiene en el conjunto del país. Los datos del Ministerio de Sanidad indican que el nivel de transmisión del virus en esta última ola sigue en descenso, pero baja ya de forma lenta en la última semana, en un contexto en el que la ocupación hospitalaria se encuentra normalizada.

Hay 3.421 pacientes con covid ingresados en los hospitales españoles, dato que se traduce en un 2,9% de ocupación, pero son las UCI las que anotan el mejor dato, frente a la media de algo más del 4% con más de 400 críticos en los momentos más bajos de anteriores olas. Según informa Efe, en los momentos peores de la pandemia se ha llegado a superar el 20% de ocupación global en las UCI, con un umbral algo superior a los 2.000 pacientes.

En cuanto al número de infecciones detectadas por los servicios de salud autonómicos desde el informe de Sanidad del pasado viernes, se han contabilizado 9.554 en toda España, 5.459 de ellas en ciudadanos de 60 años o más.

En el actual contexto epidemiológico siguen predominando las variantes de ómicron ba.4 y ba.5, sin que se hayan detectado en España nuevos sublinajes de interés, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

Aumento en otoño

La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera un aumento de los casos de coronavirus en otoño e invierno y, aunque descarta un impacto severo por el alto porcentaje de población vacunada, resalta que el virus sigue circulando de «forma amplia» y que la semana pasada causó 3.000 muertes en la región europea, un tercio del total mundial, añade Efe.

De ahí que incida en que sean importantes medidas como ofrecer una segunda dosis de refuerzo a grupos vulnerables, la rápida administración de antivirales y otras como la ventilación de espacios cerrados o el uso de mascarillas en los interiores en los que no sea obligatorio cuando haya aglomeraciones.

Las proyecciones de la OMS apuntan que en unas semanas la región europea alcanzará los 250 millones de casos de coronavirus.

.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias cierra agosto con 86 muertes por la covid y solo ocho pacientes en las UCI

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email