
Canarias, quinta comunidad que más ha llamado a Cruz Roja por salud mental
salud mental ·
A nivel nacional, en un 53% de los casos son mujeres las demandantesSecciones
Servicios
Destacamos
salud mental ·
A nivel nacional, en un 53% de los casos son mujeres las demandantescanarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 5 de octubre 2022, 17:19
Canarias es la quinta comunidad autónoma que más ha demandado el servicio telefónico de atención psicológica de Cruz Roja, denominado 'Cruz Roja Te Escucha: 900 107 917'. A nivel nacional, la entidad ha atendido más de 14.000 llamadas, dos años después de ponerse en marcha. Las personas que marcaron el citado número de teléfono padecían malestar emocional provocado por ansiedad, estrés o depresión.
La iniciativa se impulsó en abril de 2020, con el objetivo de reforzar la atención a la salud mental. También, debido al difícil contexto que se atravesaba entonces y del que todavía hoy se sufren los efectos: la crisis del coronavirus. Una situación a la que se ha sumado la guerra de Putin, la inflación por las nubes o la erupción del volcán en La Palma. De hecho, la entidad lanzó un número específico para la población palmera: 'Cruz Roja Te Escucha La Palma: 661 62 09 26'.
Así, entre abril y diciembre de 2020 se llegaron a atender más de 5.650 llamadas, coincidiendo con la etapa más dura de la pandemia y confinamiento. Por el contrario, en 2021 se redujo hasta las 3.491 llamadas. Este año, sin embargo, con datos cerrados hasta el 31 de agosto, las llamadas se han vuelto a disparar hasta las 5.242.
Un dato que llama especialmente la atención es el aumento de llamadas realizadas por menores de edad, que pasan de representar el 5% del total de 2020 a 2021 a hacerlo el 12% de 2021 a 2022; esto es, de 147 a 845, multiplicando casi por cinco la demanda.
Además, las personas que han llamado a 'Cruz Roja Te Escucha' en 2022 se encuentran, en su mayoría, en situación de soledad no deseada (44%); le siguen las personas con problemas relacionados con el Empleo (19%) y las que presentan enfermedad mental (13%).
Noticia Relacionada
Un 38% de las personas que han descolgado el teléfono para hablar con Cruz Roja han manifestado problemas de ansiedad y un 35% bajo estado de ánimo; el duelo por el cambio vital (10%) y los problemas de pareja o de relaciones sociales (7% cada uno) son otros de los problemas registrados, en los que la idea suicida aparece en un 3% de los casos.
En un 53% de los casos son mujeres las demandantes.
Desde que comenzara el servicio en 2020, Cruz Roja ha detectado entre las llamadas recibidas 1.524 casos de personas que necesitaban ayuda adicional a la psicológica con la cobertura de necesidades básicas. Así, a este 10,6% de personas usuarias se las ha derivado de manera interna a otros departamentos para que puedan recibir la ayuda correspondiente.
Casi el 50% de las personas que llaman a 'Cruz Roja Te Escucha' vuelven a llamar de manera reiterada para pedir soporte emocional.
En cuanto a la región de residencia, el 29,8% de las llamadas proceden de personas que llaman desde la Comunidad de Madrid, seguidas de Andalucía (18.91%), Galicia (9.18%), la Comunidad Valenciana (7.89%) y Canarias (6,56%).
En función de las necesidades de las personas, el servicio ofrece orientación psicológica a todo el que contacta, con pautas para el desahogo emocional y orientación en la búsqueda de recursos; asistencia psicológica para aquellas personas que presentan situaciones más complejas o síntomas de trastornos psicológicos que deben ser tratados por profesionales de la psicología clínica o sanitaria; y acompañamiento psicológico y psicosocial, para aquellas personas que lo que demandan es sentirse acompañadas por encontrarse en una situación de soledad no deseada o estar viviendo un momento especial de sufrimiento vital motivado por diferentes causas.
Como novedad, desde mayo de 2022, 'Cruz Roja Te Escucha' cuenta con servicio de traducción que permite atender a las personas en más de ochenta idiomas diferentes.
El teléfono de Cruz Roja Te Escucha es el 900 107 917 y la llamada es gratuita en todo el ámbito estatal. El horario de atención al público es de lunes a jueves de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas y los viernes de 10.00 a 14.00 horas (una hora menos en Canarias).
Poco después de producirse la erupción en Cumbre Vieja, el 19 de septiembre de 2021, nació el servicio 'Cruz Roja Te Escucha La Palma', que ya ha atendido en todo este periodo a 249 personas que sufren malestar emocional consecuencia de esta crisis.
Mediante el número de teléfono 661 62 09 26 o acudiendo a cualquier sede de Cruz Roja en La Palma, la persona afectada que lo solicite puede recibir orientación, asistencia y acompañamiento psicológico presencial o de manera telefónica.
Además, este servicio ofrece acciones en grupo, tanto para adultos basado en la autoexpresión emocional, como para menores, ligado al grupo «Sonrisas felices» de Cruz Roja Juventud que genera un espacio adecuado para hablar de las emociones entre los niños y niñas afectados por el volcán.
Durante el año 2022, superada ya la fase de emergencia, Cruz Roja Te Escucha La Palma ha atendido a 175 personas en un total de 778 intervenciones individuales.
En las 13 intervenciones grupales totales, han participado un total de 61 personas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.