Borrar
Imagen de archivo del hospital Doctor Negrín, cuya Medicina Nuclear gestiona una empresa privada. C7
68,7 millones para derivar a la concertada a pacientes de la sanidad pública canaria

68,7 millones para derivar a la concertada a pacientes de la sanidad pública canaria

La partida es para la derivación a centros privados de Gran Canaria y Tenerife este año. El objetivo, «reducir las listas de espera»

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 24 de febrero 2025, 19:36

El Consejo de Gobierno autorizó en su sesión de este lunes a la Consejería de Sanidad a realizar un gasto de 68.727.406 euros, mediante tramitación ordinaria, para financiar durante 2025 los gastos derivados de la asistencia sanitaria de pacientes del Servicio Canario de Salud (SCS) en centros concertados de las Áreas de Salud de Tenerife y Gran Canaria, según informó el Ejecutivo regional en un comunicado.

«Esta actividad se presta de forma complementaria a la realizada en los hospitales públicos», añade la nota. La partida autorizada por el Gobierno se destinará a financiar, fundamentalmente, «la realización de pruebas diagnósticas, procesos quirúrgicos y la hospitalización de pacientes del Servicio Canario de Salud en listas de espera, para reducir los tiempos de demora», sostiene el Gobierno.

En el comunicado se destaca que «los últimos datos de evolución de las listas de espera del SCS reflejan un descenso continuado tanto del número de pacientes a la espera de una intervención quirúrgica, del 9,5%, como de la demora media, que se ha reducido en 30 días desde el segundo semestre de 2023».

Según el Gobierno canario, «esta reducción es el resultado del Plan Activa que ha intensificado la actividad quirúrgica, de consultas y pruebas de los hospitales del SCS y que se complementa con la asistencia sanitaria en centros concertados».

Según los últimos datos publicados, a fecha de 31 de diciembre de 2025, las listas de espera quirúrgicas bajaron en Canarias, pero aumentaron las personas que aguardan para ver a un especialista y por pruebas diagnósticas.

En Canarias hay 32.948 personas a la espera de una cirugía y el tiempo medio para entrar en quirófano es de 122 días. Además, hay 158.534 pacientes aguardando por una cita con un especialista, un 13,73% más que a finales de junio, en concreto, 19.143 más, con un incremento interanual del 7%. En este caso, la espera media es de 154 días. Al presentar los datos, Sanidad anunción que estaba estudiando derivar también a consultas de especialistas de la privada.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 68,7 millones para derivar a la concertada a pacientes de la sanidad pública canaria