
Secciones
Servicios
Destacamos
Las listas de espera de la sanidad pública canaria se redujeron en el último semestre de 2023. Según los datos a 31 de diciembre que dio ayer a conocer la consejera de Sanidad, Esther Monzón, en el archipiélago esperan 33.751 personas para ser operadas, 2.644 menos que seis meses antes, lo que supone una reducción del 7,26%. «Es la primera reducción de lista espera quirúrgica desde el año 2021», destacó Monzón. Con respecto a un año antes, diciembre de 2022, la reducción es del 2,3%, es decir, 805 pacientes menos.
La demora media también se ha reducido en un año. En concreto en 10 días, pasando de los 156 a los 146 días. «Ha sido prioridad y objetivo» de la Consejería de Sanidad, dijo Monzón. «Se inicia un cambio de tendencia, aunque somos conscientes de que queda mucho trabajo por delante». Monzón agradeció el trabajo al personal del Servicio Canario de Salud (SCS) y recordó que las islas venían de un escenario «de continuo crecimiento en todos indicadores de la lista de espera».
Aún así, reconoció que no en todos los centros hospitalarios se había logrado reducir tanto la lista de espera quirúrgica como la demora. «El objetivo se centró contener la curva continua de ascenso», abundó.
Para Antonia María Pérez, directora general de Programas Asistenciales, pese a descenso no se debe ser contemplativo. «En Canarias hay 33.751 personas en lista de espera quirúrgica y 9.330 esperan más de seis meses, un 3,3% menos que a principios de año».
Según los datos que aportó a directora general, el HUC ha disminuido casi «un 10%» su lista de espera. Pasó de los 205 días de demora media en junio de 2023 a los 187,7 de diciembre. Y también «es destacable la bajada en los hospitales de Fuerteventura y Lanzarote». Además, en El Hierro, a pesar de que en el segundo semestre ha sufrido una mayor actividad por la atención a las personas migrantes, ha reducido lista de espera quirúrgica un 29% y redujo la demora en 50 días. «La mediana se sitúa en 88 días, la mitad de los pacientes pendientes esperan ese número de días más o menos», dijo Pérez.
Aún así, según lo datos que subió la Consejería a su portal, la demora en el Negrín ha subido en tres días, pasando de los 99 en junio de 2023 a los 102 días en diciembre. Y también ha aumentado la demora en el Materno, de 88 a 107 días. Sí se redujo, en cambio, en el Insular, que pasa de 151 a 143 días entre junio y diciembre de 2023.
«Lo que es esencial es el plan de trabajo. Mantener reuniones periódicas con gerentes y equipos y potenciar la cirugía mayor ambulatoria, que no precisa de cama de hospitalización. Hay que mantener los quirófanos abiertos el mayor tiempo posible, que los rendimientos quirúrgicos no sean inferiores al 80% y mantener la formación de los profesionales. La Medicina es algo muy cambiante», dijo la directora con respecto a cómo mejorar las cifras de espera quirúrgica.
Con respecto a la atención especializada, la idea es «ir especialidad por especialidad en cada hospital y las consultas fuera. La escasez de médicos es un problema en todo el sistema nacional de salud. Nosotros tenemos las puertas abiertas a todos médicos que quieran venir, a residentes en todas las especialidades. Pero no es un mercado que podamos ir a comprar especialistas», añadió.
Monzón recordó que las ratios de profesionales que hay en Canarias «son los adecuados». Otra cosa, siguió, «es que puntualmente tengamos que hacer algún programa especial y estar abiertos para la actividad fuera del horario» para reducir las listas.
Con respecto al futuro, Antonia Pérez dijo que pretenden bajar las cifras «en lo posible». En la lista de espera quirúrgica en un 10%, y en la de consultas y pruebas «en torno al 7%». «Nuestros esfuerzos están ahí», concluyó. «La idea de la Consejería es que a lo largo de este mandato nos posicionemos en números prepandemia», afirmó Monzón.
Según los datos del portal de Sanidad, la lista de espera en especialidades ha aumentado un 6,21% pasando de las 139.291 personas que aguardaban en diciembre de 2022 a las 147.952 que lo hacían el pasado diciembre, es decir, 8.661 más que un año antes y 3.376 más con respecto a junio de 2023.
«Durante el primer semestre del pasado año el escenario era de «crecimiento continuo» por lo que se buscó «contrarrestar esa curva de ascenso (del 27%) y se ha contenido aunque con un aumento de 2%», dijo ayer la responsable de Programas Asistenciales de la Consejería de Sanidad, Antonia María Pérez.
Del total de personas que esperan por una consulta de especialidades en el archipiélago el 52,54% lo hace en cuatro especialidades concretas: Dermatología (29.476 personas), Oftalmología (26.851), Traumatología (16.529) y Rehabilitación 13.536, reconoció.
El número de personas que espera por Dermatología aumentó entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023 en 1.214 personas, aunque con respecto a junio (29.751) bajó. Oftalmología también ha sufrido un repunte en el último año (1.964 personas más) siendo la única que baja en este período rehabilitación, que ha pasado de una lista de espera de 14.744 pacientes en diciembre de 2022 a los 13.536 de diciembre de 2023.
En cuando a las pruebas complementarias, arrastran una lista de espera de 23.260 personas, con un aumento interanual de 500. La prueba con más pacientes en espera es la endoscopia (9.416 personas) y la mayor demora se produce en el HUC, con 423,92 días, un año y dos meses.
También cabe recordar, dijo la consejera de Sanidad, Esther Monzón, que la actividad de consultas en el año 2022 fue de 988.000 y en 2023 de 1.000.031. «Hemos aumentado un número importante de consultas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.