Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 8 de febrero
Una mujer se somete a un tratamiento estético. V. Merino
Los ricos sueñan con ser jóvenes

Los ricos sueñan con ser jóvenes

Un grupo de multimillonarios estadounidenses ha reclutado a los mejores investigadores en la materia para tratar de alcanzar la juventud eterna

Sara Rubio

Madrid

Lunes, 20 de septiembre 2021, 23:35

La historia de la humanidad ha estado y estará marcada por el deseo de vivir más años y con una mejor calidad de vida. La salud es la base de todo, está claro. Pero la pregunta es: ¿Se puede conseguir vivir más años, aparentar ser joven y gozar de buena salud? A este interrogante van a intentar dar respuesta un grupo de multimillonarios de todo el mundo, entre ellos, Jeff Bezos, la persona más rica del planeta y fundador de Amazon; o Yuri Milner, que es inversor en empresas tan conocidas como Twitter, Spotify o Facebook. Milner lidera uno de los proyectos espaciales más ambiciosos para buscar extraterrestres, entre muchas otras cosas. Los ultrarricos han invertido parte de su fortuna en lo que parece ser uno de los negocios del futuro: frenar el envejecimiento y aumentar la calidad de vida de las personas. Los jóvenes sueñan con ser ricos y los ricos con ser jóvenes. Algo que parece ley de vida.

El germen de la compañía se sitúa en octubre del año pasado, concretamente en una reunión que Milner organizó en su mansión de los Altos Hills en California. El asunto principal fue cómo usar la biotecnología para alargar la vida. Allí, los expertos propusieron sus ideas y ahora el objetivo que persiguen es desarrollar una tecnología capaz de renovar las células en el laboratorio aplicando la reprogramación biológica, para primero poder revitalizar cuerpos de animales enteros y, en último término, llegar a alargar la vida humana.

La revista 'MIT Tecnology Review' ha publicado que la empresa ya ha logrado reclutar a los mayores expertos del mundo en la materia gracias a sueldos de lujo (entre 5 y 10 veces superiores a los que tienen ahora) y la promesa de que podrán realizar sin restricciones todas las investigaciones que sean precisas. El proyecto estará dirigido por Richard Klausner, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Entre los especialistas seleccionados hay dos españoles: Manuel Serrano y Juan Carlos Izpisúa. El primero se plantea mudarse a Cambridge para participar en las investigaciones. «El objetivo es entender el rejuvenecimiento. Yo diría que la idea de conseguir ingresos en el futuro existe, pero no es el objetivo inmediato». Para Serrano, la posibilidad de investigar sin cortapisas es algo tan estimulante que por sí solo le hace rejuvenecer. «La filosofía de Altos Labs es realizar una investigación impulsada por la curiosidad, y eso es lo que sé hacer».

Izpisúa, por su parte, ha realizado polémicas investigaciones en China generando embriones con una mezcla de células de mono y humano. Asegura que la vida podría llegar a aumentar 50 años. Entre los expertos más destacados también se encuentra el japonés Shinya Yamanaka, ganador del Premio Nobel de Medicina, que ha desarrollado una tecnología consistente en la reprogramación celular. Una vez que se confirme oficialmente la creación de la empresa el mundo mirará atento a los avances que se consigan.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los ricos sueñan con ser jóvenes