

Secciones
Servicios
Destacamos
La doctora en Psicopedagogía y profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Rosa Marchena relacionó ayer la violencia económica con el abandono escolar e incluso la violencia de género con el mal desarrollo escolar de los hijos e hijas de las víctimas. Así lo hizo en su intervención en la primera Conferencia Iberoamericana Nuevos retos en la lucha contra la violencia de género, organizada por la Cátedra de Derechos Humanos de la ULPGC que dirige la magistrada Auxiliadora Díaz.
«La violencia económica es una realidad de toda la vida. Son los abusos económicos que puede vivenciar una mujer en convivencia, o después de la convivencia, cuando está con un hombre. Tiene tanta entidad y se han hecho estudios que señalan que el 92% de las mujeres que han experimentado violencia de género han experimentado también violencia económica, por eso empieza a considerarse por separado cuando antes estaba incluida en la violencia psicológica», explicó Marchena.
La experta en Educación ha cruzado los datos de violencia económica «con una realidad muy importante que afecta muchísimo a Canarias: los resultados escolares que llevan al abandono escolar». La idea surgió tras una macroinvestigación que llevó a cabo la experta y que reveló que «los hijos e hijas de familias monoparentales tenían un riesgo muy alto de abandono escolar». ¿Por qué pasaba esto? Se preguntó Marchena, quien asegura que otros estudios también lo corroboran. «¿Cuál es la bondad de la familia biparental? No estaba clara y seguimos buscando hasta que encontramos investigaciones que no se trataba del tipo de familia sino de lo económico», explicó.
Además, señaló Marchena, «cuando en esas familias monoparentales la mujer tienen un puesto de trabajo y estudios medios el abandono escolar es menor», y aunque «también afecta, como en el resto de las parejas, la falta de competencias psicopedagógicas y educativas, lo económico hace mucho ruido», añade la experta. Y si realmente es así, «eso movilizaría la necesidad de ayudas económicas» para esas familias.
Según Marchena, además se produce una «casualidad» y es que «el abandono escolar es superior en comunidades con altas cifras de violencia de género como Baleares o Andalucía» y apunta, «y la violencia económica puede llegar a que aunque se sufra violencia física ésta se niegue».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.