Borrar
Foto de archivo de un taller de primeros auxilios del programa de enfermería escolar. C7
El proyecto de Enfermería Escolar atendió a unos 15.600 escolares durante el curso recién finalizado

El proyecto de Enfermería Escolar atendió a unos 15.600 escolares durante el curso recién finalizado

Se desarrolló en 62 centros de Educación Infantil y Primaria y 10 de Educación Especial

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 19 de julio 2024, 12:11

El proyecto de Enfermería Escolar puesto en marcha por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha atendido a 15.601 escolares del archipiélago durante el curso 2023/24 en los 72 centros educativos, 62 de Educación Infantil y Primariay 10 de Educación Especial. en los que se desarrolló la iniciativa.

Según ha informado este viernes Sanidad a través de un comunicado, en el proyecto participaron 22 profesionales de Enfermería del Servicio Canario de la Salud (SCS) que pertenecían a distintas gerencias de Atención Primaria del archipiélago.

A través de profesionales de Enfermería en las aulas, este proyecto atiende las necesidades y problemas de salud, además de incidir en la prevención de enfermedades y promover la salud del alumnado y resto de toda la comunidad educativa, ha destacado Sanidad.

10.886 intervenciones sanitarias

Durante el curso recién finalizado, los profesionales de Enfermería Escolar realizaron 10.886 intervenciones sanitarias, de las que el 90,9 % fueron resueltas de manera autónoma, mientras que el 9,1 % restante requirieron derivación a un centro sanitario para su resolución.

A la vista de estos datos, ha ensalzado el Gobierno canario, la figura de la enfermera escolar «contribuye a optimizar los recursos sanitarios, dada su capacidad de resolución en sus asistencias, disminuye consultas a demanda de Pediatría en los centros de Atención Primaria y facilita la optimización en la mejora del absentismo laboral y situaciones de ansiedad de los progenitores del alumnado».

Entre las consultas que más han atendido estos profesionales en los centros educativos canarios se encuentran curas, dolor agudo como cefaleas, dolor abdominal o de muelas, caídas o golpes, seguimiento de medicación y revisiones y técnicas de valoración de peso, constantes y glucemias, así como picaduras, alergias o erupciones.

Otras actividades

En el marco de este proyecto también se han llevado a cabo distintas actividades formativas, de prevención y de promoción de hábitos saludables en los centros educativos participantes, tanto para la comunidad educativa como para los profesionales sanitarios que forman parte de la iniciativa.

Además de las actividades desarrolladas en los propios centros educativos, también se han realizado gestiones con los diferentes ayuntamientos para poder establecer rutas de trabajo colaborativo que permitan celebrar iniciativas como ferias o jornadas de salud y actividades comunitarias, ha explicado Sanidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El proyecto de Enfermería Escolar atendió a unos 15.600 escolares durante el curso recién finalizado