

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Rodríguez y Santa Cruz de Tenerife
Jueves, 5 de abril 2018, 08:37
Tras una década con datos decrecientes, el año pasado se detectó que el 10% de embarazos de menores de toda España se registra en Canarias.
La coordinadora del trabajo, la catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna (ULL) María José Rodrigo, consideró este miércoles que este porcentaje –los datos concretos se conocerán cuando se publique el informe– es muy preocupante y un indicador de que la prevención de embarazos en menores, evidentemente, está fallando.
Igual de preocupante es la inexistencia de una red de centros públicos que garantice la escolarización de los niños de 0 a 3 años que, además de los aspectos puramente educativos, incide de manera directa en la conciliación familiar.
También inquieta a los expertos que una cuarta parte de los divorcios que se registran en el archipiélago (Canarias está entre las cuatro comunidades con la tasa de divorcios más elevada del Estado) acaban en los juzgados, lo que significa que la custodia de los niños se dirime en el ámbito judicial porque «no existe una cultura de la mediación familiar». Un aspecto en el que la catedrática incidió de cara a la elaboración de la futura estrategia de atención a la infancia y la familia, que tendrá como base el informe presentado este miércoles.
El nuevo diagnóstico, «que aporta una visión totalmente transversal», llama la atención sobre la necesidad precisamente de fortalecer la coordinación en materia de infancia entre distintas administraciones, pero también entre distintos sectores, de modo que el abordaje de la situación de los niños y las familias sea «global» y, además, se apoye en las tecnologías de la información.
Los expertos invitan a las administraciones a desarrollar políticas que adopten un enfoque de parentalidad positiva y también a potenciar ámbitos en los que la infancia y las familias tengan más voz. En este sentido, invitaron a potenciar el Foro Canario de la Infancia y a dotar de contenido al Observatorio Canario de la Infancia, creado desde hace años, pero inoperativo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.