

Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión Sindical de Policía y Bomberos (USPB) ha presentado un escrito a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, en la que le solicita «que se active un contingente de profesionales de la Policía Local y del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) que acudan al llamamiento hecho por las autoridades de la Comunidad Valenciana para atender a la población víctima de este trágico suceso, demostrando una vez más los altos valores de solidaridad y colaboración de esta ciudad».
Según el escrito presentado por secretario general de la USPB, Víctor García, «también hay policías y bomberos que han solicitado días libres para acudir como refuerzo voluntario y que están a la espera de que se les autorice por las jefaturas y que no se les ha contestado».
García explica que el sindicato al que representa «ha recibido multitud de llamadas de los miembros de la Policía Local y del cuerpo de Bomberos interesándose en contribuir de manera voluntaria en la acción de ayuda a la población de la Comunidad Valenciana in situ, dando protección y seguridad, ayudando enlas tareas de rastreo o desescombro, o cualquier otra tarea que se le encomiende por parte de las autoridades competentes».
Desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se informó de que, desde la semana pasada, se está a disposición de las necesidades que tienen la población y la autoridades afectadas por la DANA, y que se está a la espera de ser movilizados por parte de la dirección de la emergencia.
Desde Canarias ha partido ya un dispositivo de emergencias enviado a Valencia. Está compuesto por 70 efectivos de los consorcios de bomberos de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES), de los Equipos de Intervención y Refuerzo de Incendios Forestales (EIRIF) y de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFOR) del Cabildo de Tenerife, junto con un médico y dos enfermeros del Servicio de Urgencias Canario y el Servicio Canario de Salud (SCS).
La Policía Local y el Cuerpo de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria han sido parte activa de en las diversas catástrofes naturales y humanas que han sufrido las islas, desde los grandes incendios forestales de los últimos años hasta los grandes temporales de viento, pasando por fenómenos poco frecuentes como la tormenta tropical Delta o la activación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias como consecuencia de la erupción de La Palma. «En todas, los agentes han demostrado su alto valor profesional, humano y solidario, prestándose voluntarios», explicó García.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.