

Secciones
Servicios
Destacamos
TERESA ARTILES
las palmas de gran canaria.
Domingo, 8 de noviembre 2020, 00:00
La navidad es una época especialmente sensible en la lucha contra la pandemia de covid, ya que conlleva viajes de personas desde zonas con altos índices de contagios, aglomeraciones para las compras o celebraciones con amigos y familiares que pueden hacer repuntar los casos. Para prevenir situaciones de riesgo, el Gobierno canario prepara una batería de medidas que van de la realización de la prueba del virus a los residentes canarios que regresen a las islas por las fiestas -un colectivo formado básicamente por los universitarios que estudian fuera- a la posible reducción del número máximo de personas que se puedan reunir en torno a una mesa en bares y restaurantes así como en celebraciones privadas -ahora está en diez-, según avanza Blas Trujillo, consejero canario de Sanidad.
El plan del Gobierno incluirá también nuevas medidas en el comercio y el transporte para evitar aglomeraciones, «preservando la actividad económica pero con compras y flujos de personas seguras», señala Trujillo. Sanidad está programando para «ya» reuniones con ambos sectores para consensuar cuanto antes el dispositivo, dada la cercanía de las fechas navideñas.
«La pandemia en Canarias está contenida, tenemos una situación mejor que en otras zonas pero no podemos bajar la guardia para nada», afirma el consejero canario de Sanidad, que espera tener cerrado cuando antes todo el plan para reforzar las medidas anticovid en las islas por Navidad.
Una de las decisiones ya adoptadas es realizar una prueba diagnóstica a los residentes canarios que regresen, la mayoría universitarios que estudian en comunidades autónomas con altos índices de contagios. Sanidad y la consejería de Obras Públicas y Transportes están ultimando el protocolo en colaboración con el Gobierno central para ofrecer las pruebas a estos jóvenes. «Tenemos una población importante que va a retornar a nuestra comunidad, y ese flanco queremos cubrirlo», declara Trujillo. ¿Cómo? La idea de Sanidad es que estos estudiantes se puedan hacer una PCR en origen, ante de volar al archipiélago. «Eso sería lo ideal. Si no, tendremos el protocolo para hacerlo a la llegada a la persona que no tienen la prueba», explica el consejero. Y como no se pueden hacer en los aeropuertos, Sanidad y Obras Públicas trabajan para habilitar espacios «lo más cerca posible» a estas infraestructuras.
El Gobierno canario no tiene cuantificados los estudiantes de las islas que están fuera -espera que Educación pueda concretar la cifra-, pero «con independencia del número tenemos la capacidad de poder dar respuesta a todo el colectivo», señala el consejero. Para poder hacer la PCR en origen , representantes de las dos consejerías del Ejecutivo regional prevén viajar a Madrid para concertar las instalaciones donde los estudiantes se podrán dirigir en la península para testarse antes de viajar.
Otro aspecto a abordar son las celebraciones, «públicas o no», y lo más probable es que se reduzca el número máximo de personas que puedan reunirse en bares y restaurantes o en las casas, límite que ahora está en diez. Trujillo afirma que también se reunirá con el sector de la hostelería y la restauración «para ver cómo tenemos que implementar más medidas para que esas comidas y celebraciones sean seguras».
La idea es que las nuevas restricciones puedan ser aprobadas y entrar en vigor a principios o mediados de diciembre, ya que numerosas comidas de empresa o reuniones de amigos se adelantan. Trujillo reconoce que en el ámbito familiar «es más complicado actuar», pero aún así todo indica que también se decidirá reducir el número de personas que puedan reunirse.
«Nos ha tocado una época terrible y hay gente que se está jugando la vida. O este problema lo toreamos bien o además del problema sanitario agrandamos también el social y económico», señala el consejero.
El otro eslabón importante del plan canario para unas navidades seguras se centra en las compras y el desplazamiento de las personas. «Debemos preservar la actividad comercial, muy importante en estas fechas, pero de la forma más segura posible, evitando aglomeraciones y reforzando las medidas de higiene», adelanta el consejero de Sanidad.
«Nosotros tenemos ya nuestras ideas a priori, pero vamos a ir con una mentalidad abierta para reunirnos con el sector, al igual que con el del transporte, para que nos planteen también sus propuestas», añade Trujillo. Lo que sí está claro, insiste, es que «hay que evitar» las aglomeraciones, «que no se mantengan las distancias adecuadas, cómo la gente toca y usa las cosas, el uso de los geles...».
En lo relativo al transporte, el Gobierno canario se reunirá con las grandes operadoras para que «el desplazamiento de las personas sea lo más fluido y seguro posible». Se pondrá sobre la mesa la reducción de aforos en guaguas y el aumento de las frecuencias, «pero hay que analizar la capacidad y disponibilidad de las empresas para ver qué medidas concretas se adoptan», explica el consejero.
«Todo está abierto y estamos viendo las diferentes posibilidades, pero está claro que si queremos tener las fiestas en paz y participar de ellas nos va a exigir un nivel de disciplina mayor, tenemos que ser conscientes de que el virus sigue ahí», destaca el responsable de la administración sanitaria canaria.
El archipiélago es la única comunidad autónoma sin toques de queda ni confinamientos por su situación epidemiológica, pero Trujillo insiste en que tener «una situación menos estresante que en el resto del territorio nacional en absoluto puede hacernos pensar que aquí no pasa nada, todo lo contrario». Y uno de los grandes peligros «es la relajación, eso ya lo hemos visto en Canarias».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.