«El Papa es un paciente frágil. No está fuera de peligro»

Los médicos confirman que Francisco permanecerá hospitalizado «una semana más»

Darío Menor

Roma

Viernes, 21 de febrero 2025, 16:59

El Papa Francisco, que lleva una semana ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a una infección en las vías respiratorias que ha derivado ... en una neumonía bilateral, tendrá que permanecer hospitalizado al menos una semana más. Lo aseguró este viernes el profesor Sergio Alfieri, el cirujano que guía al equipo médico que atiende al Pontífice y que ya lo operó en 2021 y 2023. «El Santo Padre lee, firma documentos y bromea, pero tiene una neumonía bilateral. Y hace falta tiempo para curarse. Estará todo el tiempo necesario para la terapia hospitalaria», señaló Alfieri, explicando que seguirá ingresado «al menos toda la próxima semana» porque si vuelve a la Casa Santa Marta, la residencia dentro del Vaticano donde vive, resultará «difícil» seguirle porque retomaría su elevado ritmo habitual de trabajo.

Publicidad

En su comparecencia ante los medios junto a Luigi Carbone, médico vaticano que atienda habitualmente a Jorge Mario Bergoglio, el cirujano del Policlínico Gemelli advirtió que el Papa «aún no está fuera de peligro», considerando que el riesgo mayor sería que los virus, bacterias y hongos que han infectado las vías respiratorias pasen a la sangre y afecten a otros órganos. «Sería difícil con su edad y los problemas crónicos de respiración que tiene», reconoció. Carbone recordó que Bergoglio, que cumplió 88 años el pasado diciembre, sufre de manera crónica bronquitis asmática y bronquiectasias (dilatación de los bronquios). «Por definición es un paciente frágil», subrayó Carbone, quien explicó que el Papa fue visitado en Santa Marta por varios especialistas pero ante el empeoramiento de su salud, se optó por hospitalizarlo en el Gemelli el viernes de la semana pasada.

La medicación recibida estos últimos días ha hecho que esté «mucho mejor que cuando ingresó», celebró Alfieri, como se refleja en los resultados de los análisis y otra pruebas que se le han realizado. También come con apetito y respira de manera autónoma, aunque reciba en algunos momentos un apoyo de oxígeno. «Si la pregunta es si su vida corre peligro, la respuesta es no. De hecho hoy ha ido caminando de su habitación a la capilla para rezar», contó el cirujano del Gemelli. Francisco toma en estos momentos un gran número de medicinas y debido a su edad y antecedentes médicos «basta poco para desequilibrar» su estado, dijo Carbone, celebrando que «responda» a las diversas terapias que recibe y que han tenido que ser «potenciadas» durante la semana conforme se obtenían más datos de su estado. Las pruebas confirmaron el pasado martes que la infección polimicrobiana con la que ingresó había derivado en una neumonía bilateral. Se trata sin duda del punto débil de Bergoglio, que los dos inviernos anteriores también sufrió infecciones en las vías respiratorias y al que cuando tenía 21 años le extirparon el lóbulo superior derecho de un pulmón.

Alfieri aseguró que el Papa se mantiene de buen humor, hasta el punto de que cuando le saluda diciéndole «Buenos días, Santo Padre», éste le responde: «Buenos días, santo hijo». También bromeó con el médico cuando se le acercó mucho para hablarle preguntándole si lo que quería era confesarse. Incluso le dijo que le daba la absolución. También aclaró el médico que Francisco mantiene plena lucidez mental («tiene la cabeza de una persona de 50 ó 60 años», dijo), aunque sabe que es una persona anciana que arrastra problemas crónicos en los bronquios «que no se curarán». Tampoco mejorará de sus dificultades de movilidad, motivadas por los dolores en una rodilla, y que le obligan a utilizar habitualmente una silla de ruedas.

Este contenido es exclusivo para registrados

Regístrate de forma gratuita

Publicidad