

Secciones
Servicios
Destacamos
Darío Menor
Corresponsal Roma
Lunes, 24 de febrero 2025, 08:14
Las condiciones clínicas del Papa Francisco, que lleva ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral que ... se complicó el domingo por una leve insuficiencia renal, están en «leve mejoría» aunque siguen siendo «críticas». Eso afirmó el Vaticano en su último parte médico, hecho público este lunes, en el que se asegura que la insuficiencia renal «no suscita preocupación» y que, además, los resultados de algunos análisis «han mejorado».
Jorge Mario Bergoglio, que arrastra enfermedades pulmonares crónicas, sigue recibiendo oxígeno por medio de unas cánulas nasales para evitar nuevas crisis respiratorias asmáticas como la que sufrió el sábado, pero con un flujo más reducido respecto a los días anteriores. De hecho, no se le han repetido estos episodios. Se puede mover, come normalmente, sigue sin fiebre ni tampoco hay señales de que la infección de las vías respiratorias haya pasado a la sangre e infectado otros órganos, lo que constituiría el peor escenario para Francisco, según advirtieron los médicos.
Pese al moderado optimismo del último parte médico, el cuadro clínico «complejo» de Francisco, que tiene 88 años, hace que el equipo sanitario que le atiende opte por la «prudencia» y mantenga el «diagnóstico reservado». El Vaticano también informó de que el Papa está «de buen humor» y de que por la mañana recibió la Eucaristía, mientras que retomó su trabajo por la tarde. Fue entonces cuando aprovechó para telefonear a la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la única iglesia católica de la Franja, como hacía cada día desde que comenzó el conflicto y donde hay refugiadas unas 600 personas. La llamada fue para agradecer el envío de un video de los parroquianos de esa comunidad.
El Vaticano transmitió el agradecimiento del obispo de Roma por los múltiples mensajes de apoyo y oraciones de los fieles deseando su pronto restablecimiento. Además, a partir de este lunes, todos los días a las nueve de la noche los cardenales presentes en Roma recitarán el Rosario en la plaza de San Pedro del Vaticano para pedir por la salud del Papa. En la primera oración estaba previsto que la presidiera el purpurado Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede y 'número dos' de la jerarquía vaticana.
También hay continuos grupos de fieles que colocan velas, flores, globos e imágenes de Bergoglio a los pies de la estatua de Juan Pablo II ubicada en la puerta del Gemelli y bajo la ventana de la habitación de Bergoglio en el hospital. «¡Francisco, amigo, el pueblo está contigo. Latinoamérica está contigo!», comentaba Marcos, un ecuatoriano que vive en Roma. Consideraba al Papa argentino un «gran defensor de los migrantes y de los marginados» y esperaba por ello que pudiera superar la enfermedad. A su lado algunas religiosas rezaban por la salud del Papa, mientras que ayer varios grupos de parroquias y movimientos iban turnándose para orar por Francisco bajo la ventana de su habitación.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.