

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 10:25
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde la medianoche de este miércoles un total de 49 terremotos, uno de ellos de magnitud 5 localizado a 35 kilómetros de profundidad y a las 6.27 horas, con intensidad IV y sentido en toda la isla, convirtiéndose así en uno de los más sentidos desde que comenzó la erupción.
Además, casi de forma consecutiva se ha registrado otro de magnitud 4,8 e intensidad IV-V, también en Mazo, a 36 kilómetros de profundidad, y sentido también en algunos puntos de Tenerife y La Gomera. Este terremoto de magnitud 5 es el tercero con este indicador desde el pasado fin de semana.
El último informe del Departamento de Seguridad Nacional señala que en los últimos cuatro días el fenómeno eruptivo destacable ha sido la emisión de un considerable volumen de cenizas que cubre todo el sector oeste y noroeste de la isla y que está acompañado de explosiones audibles.
Debido a este elevado nivel de cenizas, se mantiene la suspensión de la actividad lectiva presencial en los centros educativos de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Puntagorda y Tijarafe.
La presencia de una acusada inversión térmica y vientos flojos con predominio de brisas en vertiente oeste constituyen condiciones desfavorables para la calidad el aire, catalogada como «extremadamente desfavorable».
La presencia de altos niveles de dióxido de azufre en la isla ha provocado también que el cabildo de La Palma haya paralizado la recogida de enseres domésticos en las zonas evacuadas por la erupción. Asimismo, en los municipios de El Paso, los Llanos de Aridane y Tazacorte se ha recomendado a la población permanecer en espacios interiores, y en el caso de salir a la calle, que se usen mascarillas FFP2, especialmente en personas con el sistema inmunitario débil.
La previsión meteorológica es desfavorable para la operatividad del aeropuerto de La Palma, pudiendo afectar también al espacio aéreo comprendido entre La Palma, La Gomera y el oeste de Tenerife.
Por ahora, el magma fluye principalmente sobre coladas antiguas de la zona central del volcán, sin registrar avances ni ensanchamientos significativos y la ruta de entrada y salida de Puerto Naos será la carretera que sale de Las Manchas hasta el club de tenis.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.