Secciones
Servicios
Destacamos
Las 10.000 personas ocupadas en el sector del ocio nocturno en Canarias ven con preocupación como en las últimas semanas se les ha puesto «injustamente» en el punto de mira como potenciales focos de contagio del coronavirus. Temen que la demonización de las discotecas y pubs lleve a suspender de nuevo la actividad, lo que, advierten, no solo dejaría sin trabajo a miles de personas en las islas, sino que «alentaría las fiestas ilegales que escapan del control de las autoridades sanitarias».
Israel Melián, miembro de la Gestora de la Asociación Ocio Nocturno en Canarias y del movimiento #OcioResponsable, considera que el principal problema es que «se confunde el ocio nocturno, con el ocio ilegal».
Negocios En Canarias se contabilizan más de 1.300 licencias de actividad en el ocio nocturno, según el sector.
Empleo Las mismas fuentes calculan que las discotecas y los pubs generan 10.000 empleos directos en las islas.
Datos nacionales Los empresarios aseguran que en toda España el ocio nocturno suma 300.000 empleos.
«Se están detectando muchas fiestas privadas que no cuentan con los permisos necesarios, y que no se podrían hacer ni siquiera antes de la pandemia de la covid. Estas fiestas se organizan sin medidas para evitar el contacto, muchas se celebran de día, en playas, o en locales que no cumplen con la normativa. Pero los medios de comunicación hablan erróneamente de estas actividades ilegales como si formaran parte del ocio nocturno, lo que contribuye a demonizar injustamente a nuestro sector», añade Melián.
Melián destaca que el movimiento por el ocio responsable no se ha quedado de brazos cruzados. «Hemos hecho llegar a las autoridades seis vídeos de fiestas privadas; comunicamos al Gobierno de Canarias fiestas de 12 horas que se están comercializando, con entradas agotadas... Nos desmarcamos totalmente de estas fiestas que no tienen nada que ver con el ocio nocturno, porque hay que recordar que los pubs y discotecas son actividades clasificadas».
Los empresarios del ocio nocturno recuerdan además que el cumplimiento de las normas para minimizar el riesgo de contagio y garantizar la distancia social «han convertido prácticamente las discotecas en restaurantes»: La normativa limita al 70% el aforo de los locales, pero en la práctica, «no está pasando del 20%». Esto es así porque «el reglamento prescribe que en las discotecas no puede haber gente de pie, y no se puede usar la pista de baile, por lo que se han puesto mesas con unas distancias de seguridad entre ellas que hacen que no se llegue ni de lejos ese aforo máximo permitido».
Sea como sea, las comunidades autónomas han empezado a endurecer las restricciones al sector, temerosas de que se conviertan en focos de contagio. En Barcelona se ha cerrado el ocio nocturno y Cataluña estudia ampliar la prohibición a toda la comunidad. También Murcia ha clausurado temporalmente sus discotecas y otras autonomías, como Euskadi o Andalucía, lo están estudiando.
En Canarias, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, se mostró a favor de «reconsiderar las facilidades que se están dando al ocio nocturno», y pidió «más control» sobre el sector. Según el Ministerio de Sanidad, hay 15 brotes relacionados con ambientes de ocio nocturno en España. «Pero ninguno de ellos se localiza en Canarias», matiza Melián. «Se habla desde el miedo, pero se puede poner puertas al campo. La gente va a salir, y hay dos opciones: o controlamos que las discotecas cumplen las normas, o las cerramos y provocamos que la gente traslade la fiesta a botellones, a fiestas incontroladas donde el riesgo de contagio aumenta. El cierre nos parece una locura. Sería contraproducente».
Tras el estado de alarma, las discotecas reforzaron las medidas de seguridad con controles de temperatura a la entrada, registro de nombre y contacto para garantizar la localización en caso de contagios, mascarilla obligatoria, la disponibilidad de gel hidroalcohólico y han transformado las pistas de baile en salas con sofás y mesas para estar sentados, recuerdan los empresarios.
u
u
u
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.