

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el inicio de la crisis sanitaria por el coronavirus se cerraron los centros de mayores y se prohibieron las visitas a las residencias. En Canarias más de 60.000 personas de más de 65 años viven solas, la mayoría de ellas (67%) mujeres. Una situación que el confinamiento al que obliga el estado de alarma puede agravar por el aislamiento. Con todo, en estos primeros días el teléfono del mayor, que gestiona la ONG Teléfono de la Esperanza, no ha sufrido un importante incremento de la demanda. «Sí que empiezan a llamar personas mayores interesadas en solucionar problemas prácticos. Como hacer recados, compra de fármacos, alimentos, eso sí. Pero de momento no se han disparado las llamadas, seguramente porque en estos primeros días estamos más encima de ellos, nos acordamos y los llamamos», afirma José Cabrera, el responsable de la ONG.
«Lo que está aumentando estos días son las llamadas de personas preocupadas por sus mayores. Gente que vive en la península y tiene a una persona mayor aquí que vive sola, para avisarnos de que quizás no pueda adquirir lo que necesite», comenta Cabrera.
El Gobierno de Canarias comenzó este lunes a recordar en sus redes sociales la existencia del teléfono del mayor bajo el lema Abrazos de la esperanza y ayer mismo puso en marcha una nueva aplicación informática, Covida, para conectar a jóvenes voluntarios con personas mayores que necesiten ayuda.
Precisamente en ese sentido sí han aumentado las llamadas al Teléfono de la Esperanza. Además, desde la ONG se va a informar a las personas mayores de cómo utilizar la aplicación (tienen que darse de alta) para recibir esa ayuda. «Con los mayores necesitamos explicarles con tranquilidad cómo funciona y ayudarles a inscribirse», abunda Cabrera.
La aplicación, desarrollada durante el pasado fin de semana por la startup social Kuvu y el equipo de desarrollo Squareetlabs, está aprobada y puede descargarse en Play Store y esta disponible para Android. Para IoS estará disponible en una semana, informó el Gobierno canario en una nota de prensa.
Lo que sí han notado en el Teléfono de las personas mayores de Canarias es que sus usuarios habituales les transmiten «una sensación de angustia, de ansiedad permanente» por la «saturación de información». Por eso, señala Cabrera, «les estamos recomendando que se mantengan informadas, pero una o dos veces al día. Que se impliquen en sus actividades cotidianas para que no entren en situación de miedo o pánico. Necesitamos que estén alerta, porque hay quien no está siendo del todo consciente, pero no tanto», comenta.
Este confinamiento obligatorio retrasará, lamenta Cabrera, los programas de inserción social que el Teléfono de la Esperanza lleva a cabo por mayores que se han autoaislado. «Eso es una pena porque buena parte de nuestro trabajo es animar a las personas a que nos permitieran conectarlas con estos recursos que ahora han cerrado» como los clubes y centros de mayores. «Algunos van a volver a necesitar un empujón porque cuando te retiras del contacto social cuesta volver. Tenemos la esperanza de que quienes lo han hecho vean que el esfuerzo vale la pena».
El Teléfono de Atención a las personas mayores en Canarias es el 900 70 70 20 y funciona las 24 horas del día durante todos los días del año.
En España hay más de dos millones de personas mayores de 65 años que viven solas, de las cuales más de 850.000 tienen 80 años o más. La Asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales, por su parte, ha propuesto a las entidades locales incrementar la dotación de sus servicios domiciliarios, para asegurar la atención a personas mayores o vulnerables. Este refuerzo, señalaron en una nota de prensa, pasa, de manera inevitable, por el «incremento de horas del servicio de ayuda a domicilio, de las comidas a domicilio y por intensificar el seguimiento y apoyo por parte de los servicios de teleasistencia domiciliaria».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.