Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Última hora de los tramos y recorridos
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la atención de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca Avanzada. C7
El Negrín realiza 14 trasplantes de corazón en el primer semestre de 2022

Canarias, segunda comunidad que más pacientes incluye en la lista de espera para un trasplante cardiaco

sanidad ·

El Programa Regional de Trasplante Cardíaco del Negrín se encuentra entre los mejores del país. En el primer semestre de 2022 ha realizado 14 trasplantes

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 27 de julio 2022, 12:34

El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín ha realizado 14 trasplantes de corazón durante el primer semestre de 2022, lo que supone un incremento considerable respecto al mismo período de 2021 en el que se realizaron nueve trasplantes.

El Programa Regional de Trasplante Cardíaco comenzó a funcionar a finales de 2019. Según los datos publicados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en su Memoria de Trasplante Cardíaco del 2021, esta iniciativa se situó el año pasado entre las mejores del país. Canarias es la segunda comunidad que más pacientes incluye en lista de espera: 12 (por millón de población) frente a los 7,3 de media nacional.

El tiempo de espera en Canarias es menor que la media nacional: 54 frente a 105 días

El número de pacientes canarios trasplantados durante el año 2021 determina una tasa de 8,8 por millón de habitantes, la cuarta mejor del país, que presenta una tasa de 6,4. Teniendo en cuenta estos datos, los pacientes incluidos en lista de espera en Canarias tienen más posibilidades de ser trasplantados que la media del país (63 y 61 por ciento, respectivamente) y con un tiempo de espera menor, de 54 días, frente a los 105 días de media nacional.

El Programa Regional de Trasplante Cardíaco tiene como objetivo prioritario mejorar la atención de los pacientes con Insuficiencia Cardíaca Avanzada, patología cardiovascular del siglo XXI caracterizada por su elevada y creciente prevalencia e incidencia en todos los países desarrollados.

Los objetivos se centran en ofrecer las mejores oportunidades de tratamiento a los pacientes canarios y permitir la óptima utilización y resultados de los corazones ofertados por los donantes cardíacos de Canarias.

Más de 100 profesionales para una operación

Para que un trasplante se pueda realizar es necesaria la participación de más de un centenar de profesionales, entre médicos, cirujanos, enfermeras, auxiliares de Enfermería y celadores, mayoritariamente de los servicios de Cardiología, Cirugía Cardíaca, Medicina Intensiva, Anestesiología y Laboratorio, entre otros.

Además, en muchas ocasiones participan también profesionales de otros centros hospitalarios de Canarias donde se genere el donante, constituyendo, por tanto, el paradigma de un trabajo en equipo.

El trabajo de profesionales extrahospitalarios también es fundamental. Entre ellos, personal del servicio de Emergencias, SUC, juzgados, compañías aéreas o seguridad aeroportuaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias, segunda comunidad que más pacientes incluye en la lista de espera para un trasplante cardiaco

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email