

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 11 de abril 2022, 10:48
La unidad de Neurocirugía funcional del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín ha incorporado a su cartera de servicios un nuevo tipo de dispositivo, denominado «Percept», que está diseñado para funcionar de forma similar a un «marcapasos cerebral» y que servirá para tratar a pacientes con párkinson.
«El Negrín realiza desde hace más de 20 años la cirugía de estimulación cerebral profunda para el tratamiento de los trastornos del movimiento», ha recordado este lunes la Consejería de Sanidad en un comunicado en el que ha detallado que el nuevo dispositivo es capaz de detectar el registro de señales cerebrales y de emitir información sobre la misma.
«De esta forma, permite adaptar la estimulación a las necesidades reales de cada paciente», añade la nota.
El nuevo neuroestimulador, que ya ha sido utilizado por cuatro pacientes, es el único dispositivo que incorpora tecnología de detección y registro de señales cerebrales.
Estas señales pueden grabarse y almacenarse en el dispositivo a la vez que se administra la terapia y, en función de estos datos visibles, el profesional puede ajustar la configuración de los parámetros de estimulación y personalizar el tratamiento para obtener «los mejores resultados posibles».
La estimulación cerebral profunda es un procedimiento que se realiza con el paciente despierto para obtener una correcta valoración intraoperatoria del mismo.
Consiste en localizar una diana dentro cerebral para lograr una estimulación eléctrica a través de electrodos implantados quirúrgicamente y producir una neuromodulación de las señales eléctricas.
Desde la puesta en marcha de la cirugía de estimulación cerebral profunda con pacientes despiertos en el Negrín en 1999 se han intervenido a más de 135 pacientes con trastornos del movimiento.
La enfermedad de Parkinson, cuyo Día Mundial se celebra hoy, es una enfermedad crónica, progresiva e irreversible, secundaria a la falta de producción de una sustancia química cerebral llamada dopamina, la cual es responsable de ayudar a la coordinación del movimiento y de regular el estado de ánimo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.