

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 18 de octubre 2018, 08:30
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Los juzgados canarios recibieron en el segundo trimestre del año 2.007 denuncias por violencia machista, una media de 22,3 por día, lo que supone un 6,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. Lo que sí ha aumentado son los hombres enjuiciados y las condenas: se ha pasado de 570 personas juzgadas, con 490 condenas y 80 absoluciones, de abril a junio de 2017 a 617 juicios en 2018, con 522 agresores condenados, un 84,6%, y 95 absoluciones. Respecto a las órdenes de protección, ha aumentado un 9,6% el número de mujeres que la han solicitado –de 520 a 570– y las concedidas –329 y 333–. Sin embargo, porcentualmente ha aumentado un 28% las órdenes de protección denegadas por jueces y juezas: se ha pasado de 182 en el primer trimestre de 2017 a 233 en el mismo periodo de este año.
Estas cifras coinciden con las tendencia a nivel estatal, aunque el descenso de denuncias en el archipiélago es mayor que la media del país, un 6,1 y un 1,4%, respectivamente, según los datos publicados ayer por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo general del Poder Judicial.
Las estadísticas judiciales siguen evidenciando que las personas cercanas a las víctimas siguen sin denunciar los casos: de las 2007 denuncias presentadas en el segundo trimestre del año en las islas, solo 28 fueron del entorno familiar, por 25 en el mismo periodo del año pasado.
Entre abril y junio 176 mujeres renunciaron en los juzgado canarios a seguir con la denuncia y testificar contra sus parejas o ex, lo que supone un descenso del 12,9% respecto al año anterior. A nivel estatal las renuncias de las víctimas a continuar con la denuncia aumentó un 3,8%.
En lo relativo al ámbito de menores, entre abril y junio del presente año fueron 11 los jóvenes residentes en las islas que pasaron por los juzgados acusados de Violencia sobre la Mujer. Ocho eran españoles y tres extranjeros, y todos ellos tenían entre 16 y 17 años. El numero de casos de menores implicados en violencia sobre la mujer en España durante el periodo sometido a análisis fue de 70.
Según la estadística judicial, entre abril y junio del presente año, 18,56 de cada 10.000 mujeres residentes en Canarias denunciaron haber sido víctimas de violencia de género, la quinta tasa más alta del país, sólo superada por Baleares (26,13), Comunidad Valenciana (22,14), Murcia (21,33) y Andalucía (20.31). La media nacional en el periodo estudiado fue de 16,89 víctimas del machismo por cada 10.000 mujeres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.