Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Rovanperä y Halttunen, flamantes ganadores
Los expertos piden más reforestación y silvicultura para salvar los montes

Los expertos piden más reforestación y silvicultura para salvar los montes

Una docena de ONG y la ULPGC firman un manifiesto en el que reclaman una mejor gestión forestal en Canarias para incrementar la superficie boscosa y evitar que haya grandes incendios

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 22 de marzo 2019, 11:34

Colectivos profesionales, asociaciones vinculadas al cuidado de los bosques de Canarias advirtieron ayer en un manifiesto, con motivo del Día Mundial de los Bosques, del peligro que acecha a las masas forestales de las islas como consecuencia del calentamiento global, que está provocando, dicen, condiciones mucho más difíciles para determinados tipos de vegetación, un aumento de los incendios forestales y agravando los desastres ecológicos de las borrascas de otoño, que, además de a las personas y las infraestructuras, están afectando a la vegetación, recoge el documento, firmado entre otros por la ULPGC y por el colectivo de estudiantes de Gran Canaria vinculado al movimiento Friday for future.

Los firmantes del manifiesto reclaman una mejor gestión de los montes de Canarias vinculada a proyectos de promoción de los bosques, mediante la repoblación, y de silvicultura, ligada directamente con su protección contra los incendios.

Carlos Velázquez, portavoz de la Asociación de profesionales forestales de España (Profor) en Canarias, reclamó además que los partidos políticos recojan en sus programas electorales medidas concretas para la conservación de los bosques que moderarían el impacto del cambio climático sobre ellos, una manera, dice, de mantener el debate abierto hasta la próxima legislatura para, entre otras cosas, hablar de la creación del llamado céntimo forestal (1 céntimo por litro de combustible repostado para reforestación, prevención de incendios y lucha contra la erosión) en las islas.

Los bosques canarios, dice Velázquez, «no son productivos, pero sus beneficios ambientales, revirtiendo la deforestación y recuperando el paisaje, pueden superar los 200 millones de euros».

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los expertos piden más reforestación y silvicultura para salvar los montes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email