

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 2 de octubre 2018, 17:51
65 metros. Esa sería la altura a la que se elevaría el mar en Canarias, a tenor de la simulación realizada sobre el supuesto de un deshielo total de los polos. La muestra se ha realizado empleando algortimos a partir de geodatos abiertos de Gebco, es decir, la denominada «Carta Batimétrica General de los Océanos» y que está formada por un grupo internacional de expertos en cartografía oceánica.
Imapcto
Según los profesores Abel López Díez, Pedro Dorta, Miguel Febles Ramírez y Jaime Díaz Pacheco, de la Universidad de La Laguna, que han hecho un estudio científico llamado «Procesos de Adaptación al Cambio Climático: el caso de Canarias», algunos de los «efectos constatados» para Canarias «pueden amenazar a la principal actividad económica de las islas, el turismo».
En su opinión, y desde una perspectiva «socioeconómica, Canarias se muestra como un territorio de una elevada vulnerabilidad frente al calentamiento global, entendido en un sentido amplio, tanto en lo que se refere a mitigación como, y sobre todo, a adaptación».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.