

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 30 de junio 2020, 18:02
Como parte de la estrategia de concienciación frente al impacto del cambio climático en las islas de la Macaronesia, ADAPTaRES, proyecto coordinado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, inicia una campaña de sensibilización en redes sociales bajo el lema ‘Ante el cambio climático, cambio de hábitos’.
Esta iniciativa está dirigida a concienciar a la población canaria sobre la importancia de nuestros hábitos en el consumo de agua, a través de la difusión de varias píldoras informativas y de un reportaje final que se publicará el próximo 1 de julio a través de las redes sociales de ADAPTaRES.
En palabras de Gilberto Martel, jefe de sección en el Departamento de Agua del ITC y coordinador del proyecto, “para conseguir grandes cambios, necesitamos pequeñas acciones, y esto requiere de una gran labor de concienciación de la población en general, empezando desde edades tempranas en los centros educativos, y llegando a colectivos y sectores con alta implicación, como la agricultura”.
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, se percibe el incremento en el consumo de agua en nuestros hogares, especialmente desde que pasamos más tiempo en casa a causa del coronavirus. Por ahora, la mayoría de la población tiene acceso a agua potable en su casa, pero ¿qué pasará cuando esto no sea así? Canarias se enfrenta a un incremento de períodos de sequía, como el que estamos viviendo estos meses. “A pesar de que vivimos rodeados de agua, es el agua dulce la que escasea, ya que solo se puede obtener de forma natural a través de la lluvia y de los acuíferos”, atestigua Gilberto Martel.
El proyecto ha contribuido, en este sentido, a la creación de material de sensibilización y formación, a desarrollar sistemas de información en formato de app para agricultores, a diseñar ‘eco-zonas’ resilientes ante alteraciones climáticas, parcelas demostrativas de riego, así como planes de seguimiento y monitorización online para optimizar y evaluar la reutilización de aguas regeneradas y el fomento de buenas prácticas de riego. Para dar a conocer los riesgos del cambio climático en las islas, en relación con la escasez de agua, y concienciar sobre su uso eficiente y reutilización, se han desarrollado numerosas herramientas didácticas: cómics, fichas didácticas, dibujos animados, juegos educativos en formato digital, talleres de teatro para alumnado de educación primaria y secundaria, así como exposiciones itinerantes, además de crear un banco de conocimiento en formato de audios y cursos avanzados de teleformación, entre otros, disponibles en la web del proyecto.
El proyecto hace especial énfasis en los beneficios de las aguas residuales urbanas depuradas, que contando con la calidad físico-química y sanitaria adecuada, constituyen un recurso apto para el riego agrícola y de campos de golf, parques o jardines, entre otros usos no potables. “Todas las islas necesitan realizar un esfuerzo en infraestructuras de saneamiento, de depuración y de reutilización del agua, pero también son importantes los procesos de depuración, la eficacia en la gestión y el uso seguro de este recurso, ya que requiere controles analíticos rigurosos, programas de seguimiento e inversión en líneas de I+D bien coordinadas”, explica Martel.
ADAPTaRES es un proyecto de cooperación cofinanciado por el programa europeo Interreg MAC 2014-2020, formado por un consorcio de quince instituciones de Canarias, Cabo Verde y Madeira. Como objetivo primordial, este proyecto promueve la adaptación al cambio climático, la prevención y la resiliencia ante riesgos específicos como la sequía, a través del fomento adecuado del uso eficiente del agua y su reutilización en la Macaronesia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.