La protesta a su paso por la calle Triana, en la capital grancanaria. cober
Los médicos temporales canarios inician un paro pese al acuerdo de estabilización
sanidad pública ·
Los especialistas hospitalarios en situación de temporalidad salen a la calle de las capitales canarias por sentirse agraviados en el proceso de consolidación
Los médicos hospitalarios temporales han salido a las calles de las dos capitales canarias para hacerse oír en la primera jornada de huelga indefinida convocada por la Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos de Canarias.
Bajo el lema 'No somos empleados públicos de segunda', los especialistas en huelga se han concentrado en la calle Triana, mientras que en Santa Cruz de Tenerife se han citado en la plaza Weyler para partir hacia la plaza de España.
Según el miembro del comité de huelga, Goar García, pese a que el proceso de estabilización de 12.146 empleados del Servicio Canario de Salud (SCS) ha ampliado el número de plazas a consolidar, el paro se mantiene porque «el acuerdo es insuficiente para consolidar a todos los trabajadores en situación de temporalidad».
García asegura que el proceso de estabilización de Sanidad supone un agravio comparativo respecto al pactado para los empleados de la Administración General de la Comunidad Autónoma, porque el tiempo trabajado por los aspirantes canarios se valora el triple respecto al desarrollado fuera del archipiélago, mientras que a los sanitarios de las islas los servicios profesionales prestados en la comunidad se les valora el doble que a los candidatos de otras comunidades.
«Parece que el tiempo trabajado en Sanidad vale menos que el de los empleados de la Administración General de la Comunidad», lamenta García.
A la huelga están llamados los 2.200 médicos temporales hospitalarios de Canarias que llevan años ocupando puestos de trabajo de forma provisional.
Por su lado, el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, expresó este viernes su rechazo a una huelga realizada a pesar del «acuerdo histórico» alcanzado este jueves para estabilizar a 12.146 empleados del Servicio Canario de Salud, de los que 9.955 accederán a su plaza por un concurso de méritos que prima los años de ejercicio profesional.
Durante una rueda de prensa en la que presentó un proyecto piloto para implantar la enfermería escolar en algunos centros educativos isleños, Trujillo recordó que el acuerdo se adoptó con el apoyo mayoritario de los representantes de los trabajadores.
Por otra parte, el Colegio de Médicos de Las Palmas ha mostrado su apoyo a la Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos Temporales de Canarias en sus reivindicaciones.
En un comunicado, el organismo profesional asegura que la inestabilidad provoca una situación de incertidumbre importante en los profesionales sanitarios y en sus familias que debe solucionarse después de tantos años de abuso de temporalidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.