Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena (izquierda), junto al presidente del Loro Parque, Wolfgang Kiessling. C7
Loro Parque, primer zoológico del mundo en obtener una huella de carbono negativa

Loro Parque, primer zoológico del mundo en obtener una huella de carbono negativa

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, tuvo la oportunidad de comprobar de primera mano las acciones que ha llevado a cabo la entidad para conseguir este hito

Lunes, 3 de abril 2023, 17:27

Loro Parque se ha convertido en el único zoológico del mundo en conseguir una huella de carbono negativa. Se trata de un acontecimiento que marca un antes y un después, no solo para la compañía, sino para la lucha contra el cambio climático. En una visita en el día de hoy, 3 de abril, el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, entregó un reconocimiento a Loro Parque por este extraordinario logro.

Además, Valbuena tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de energías renovables con las que cuenta el Parque, a través de una visita guiada donde se le explicó toda la labor que hace Loro Parque en este ámbito y cómo ha conseguido este hito trascendental para la supervivencia del planeta.

El consejero destacó el ejemplo que supone que «una empresa de tanta envergadura y conocida internacionalmente en el ámbito turístico apueste sin ambages y con claridad por las energías renovables, la gestión hídrica y la reducción de los gases de efecto invernadero».

De esta manera, Loro Parque y la excelencia de sus proyectos han afianzado a Canarias en una posición privilegiada a nivel mundial, no solo como destino turístico sostenible y de calidad, sino como referente en la protección del medio ambiente.

Loro Parque, compañía líder en la lucha contra la crisis climática

Loro Parque ha sido una de las empresas pioneras en Canarias en el uso de energías renovables. El zoológico consume energía 100% sostenible, con instalaciones de energías no contaminantes tanto dentro como fuera del zoológico. Asimismo, el objetivo de la compañía para este año es que la huella negativa de carbono se alcance en el resto del grupo.

Además, la embajada de los animales lleva años impulsando planes para eliminar la utilización de plásticos de un solo uso, y cuenta con un innovador sistema de gestión hídrica. Consecuentemente, la entidad ha recibido numerosos certificados y reconocimientos en el área medioambiental. Por ejemplo, Loro Parque cuenta con la certificación EMAS, la herramienta de auditoría medioambiental oficial de la Unión Europea, y ha recibido numerosas distinciones por sus iniciativas en conservación de la biodiversidad mundial.

«Desde nuestra creación hemos desarrollado una sensibilidad especial hacia el cuidado de nuestro planeta. La delicada situación que sufren los animales en la naturaleza como consecuencia de nuestras acciones, nos ha hecho reafirmarnos en la imperiosa necesidad de ponernos manos a la obra para revertir todo el daño que hemos hecho al mundo», explicó el presidente y fundador de Loro Parque, Wolfgang Kiessling.

Con este reconocimiento, el Gobierno de Canarias pone en valor y reconoce a aquellas entidades que hacen una contribución significativa en la lucha contra el cambio climático.

Sobre Loro Parque

Loro Parque, embajada animal con 50 años de historia, cuenta con la reserva de papagayos más grande y diversa del mundo, así como con especies y ecosistemas de los cinco continentes. La institución, junto a Loro Parque Fundación, mantiene un firme compromiso con la conservación de la biodiversidad en las Islas Canarias y refuerza el papel de los centros zoológicos modernos acreditados como protectores de la fauna amenazada.

El Parque cuenta con la Placa y la Medalla de Oro al Mérito Turístico otorgada por el Gobierno de España y la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias, entre otros galardones.

Además, ha sido reconocido con el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial y es el único zoológico de Europa que cuenta con la certificación de Bienestar Animal «Humane Certified» de la entidad American Humane.

A lo largo de su historia, Loro Parque se ha convertido junto con el acuario Poema del Mar, el parque acuático Siam Park, el restaurante Brunelli's y el Hotel Botánico y Oriental Spa Garden en las más reputadas entidades turísticas de Tenerife y las visitas obligadas de las Islas Canarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Loro Parque, primer zoológico del mundo en obtener una huella de carbono negativa

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email