

Secciones
Servicios
Destacamos
Luisa del Rosario Las palmas de Gran canaria
La soledad, la gran patología de nuestro tiempo, no es una idea romántica que hasta puede resultar atractiva en la voz de ciertos poetas sino ese jardín vacío en el que nada crece ni va a crecer excepto la pena», con esta frase terminaba el texto propuesto al alumnado canario para comentar en el primero de los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que arrancó ayer.
La alternativa fue volcar todo lo que se sabía de García Márquez, pero a tenor de los comentarios a la salida de esta primera prueba, que comenzó sobre las 9.30 horas de la mañana en el Campus de Tafira, Vecindario y Guía en la isla de Gran Canaria, la opción favorita fue interpretar este texto del leonés Julio Llamazares (1955), habitual colaborador de El País, donde publicó el artículo escogido para la EBAU, La soledad en febrero de este año.
Alexandra Falcón, Thalía Mateo y Kiara Santiago salieron muy contentas de la prueba, aunque reconocieron que esperaban otra temática, como el feminismo, por el auge del movimiento tras las manifestaciones del 8 de marzo. Pero la soledad es también «un problema de nuestro tiempo», comentaban compañeros de pupitre a la salida del examen.
Sergio Padrón fue uno de los primeros en salir. Le pasaba también en el instituto. El lunes fue su cumpleaños, pero esperará al viernes para celebrarlo. De momento asegura que le ha ido bien y espera que así siga porque quiere estudiar Fisioterapia y le piden más de un 10 de nota de corte.
Tras esta primera toma de contacto los nervios estaban algo más calmados, pero aún quedan las pruebas de hoy y de mañana por la mañana.
El que también tuvo ayer una jornada ajetreada fue el vicerrector de Estudiantes y Deportes de la ULPGC, Antonio Ramos Gordillo, que por la mañana estuvo en el Campus de Tafira en las dos facultades que albergaban las pruebas, Arquitectura e Ingeniería, para después trasladarse a Vecindario y Guía y, a mediodía, coger un avión para ir a Lanzarote, donde otros dos institutos acogían a los 604 estudiantes de la isla que se presentaron a las pruebas. Hoy estará en Fuerteventura por la mañana y regresará a Gran Canaria.
«Todo ha transcurrido sin incidentes. Está caminando bien en las distintas sedes. Incluso la mañana comenzó tensa por el tráfico, pero se resolvió y todo el mundo llegó a la hora», comentó Ramos Gordillo. Preguntado por el tema que habían elegido para el comentario de texto, Ramos Gordillo dijo que era una temática «acorde a los tiempos que corren» y que hablar de la soledad también nos lleva a abordar el tema de las cuidadoras «porque la mayoría son mujeres».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.