

Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Verano
Santander
Jueves, 20 de febrero 2025, 18:27
El jurado popular ha declarado a José Reñones culpable del doble asesinato de su hija de once meses y de su pareja Eva Jaular, en ... Liaño de Villaescusa, que tuvo lugar el 16 de diciembre de 2021. A la vista de todas las pruebas que señalaban al acusado, los jueces legos no han tenido dudas sobre quién fue el autor del atroz crimen y han tomado la decisión por unanimidad.
Ahora, será la magistrada Paz Aldecoa, presidenta del tribunal del jurado, la encargada de imponerle la condena. Tanto la Fiscalía como la acusaciones particulares y popular solicitan como castigo la prisión permanente revisable y otros 26 años de cárcel. De aceptarse esta petición, Reñones se convertiría en el primer condenado a la mayor pena que recoge el Código Penal en España.
Tras seis horas de deliberación, el jurado –apoyado por las testificales y las periciales de la UCO y forenses– consideró que ha quedado probado que José Reñones mantenía una relación de pareja desde 2019 con Eva Jaular Montes, residiendo en la localidad de Liaño de Villaescusa, en una vivienda unifamiliar sita en el Barrio de Santa Ana 232. Fruto de esa relación el 23 de diciembre de 2020, José Reñones tuvo con Eva Jaular una hija, Eva Reñones Jaular, viviendo todos ellos en el domicilio familiar.
Con fecha 6 de noviembre de 2021, y tras una denuncia por maltrato presentada por Eva Jaular; se dictó una resolución por el Juzgado de Instrucción n°2 de Santander por la que se le impuso a José Reñones la prohibición de acercamiento a una distancia inferior a 200 metros y de comunicación por cualquier medio respecto de ella y de la niña mientras durase el procedimiento penal, que concluyó el 17 de diciembre de 2021 por sentencia condenatoria por delito de violencia de género del Juzgado de lo Penal N°5.
Pocos días después de conocer la prohibición de acercamiento a su pareja y su hija; y consciente de lo que hacia, José Reñones regresó al domicilio familiar con el consentimiento de Eva Jaular, permaneciendo en el mismo hasta el día 16 de diciembre. Ese día y, tras efectuar Eva una llamada a la Guardia Civil de El Astillero, avisando de que José estaba residiendo en la casa familiar; acudió al domicilio una patrulla de la Benemérita, que procedió a requerir a José Reñones para que se fuera de la vivienda, lo que efectivamente hizo, yéndose hacia un camino vecinal, y marchándose los agentes tras comprobar este hecho y sin informar a Eva de que José quedaba en libertad.
«Pasados unos minutos, José Reñones se dio la vuelta y volvió sobre las 16.30 horas a la vivienda, a la que entró», según ha considerado probado el jurado.
Sobre las 17.30 horas, Eva Jaular, portando en bandolera la bolsa conteniendo los objetos de su hija y llevando a su niña en brazos, regresó del domicilio de su madre a la casa de Liaño, creyendo que José no estaba allí. «Al entrar en la finca, José, para acabar con la vida de Eva y la niña, se dirigió a ellas y las golpeó a ambas de forma reiterada y violenta en cabeza , cara y cuerpo al tiempo que le clavo a Eva Jaular un arma blanca monocortante en distintas partes de su cuerpo, produciéndole dos de las puñaladas una laceración pulmonar y un shock hipovolémico que produjo su muerte». En dicho ataque, Reñones «asfixió a la niña, que tenía once meses de edad, presionándole el cuello y causándole la muerte».
El acusado, una persona corpulenta de gran envergadura, «agredió por sorpresa» a Eva, cuando ésta entraba en la finca con la niña en brazos, «no pudiendo la mujer hacer nada para evitar el ataque ni para zafarse de su agresor». Su hija tenía a la fecha de su fallecimiento once meses de edad, «no pudiendo hacer nada para protegerse de la agresión».
Para los jueces legos también ha quedado probado que «Reñones, sabiendo que su pareja Eva estaba aún viva y para aumentar su dolor, y además de clavarle de forma indiscriminada el cuchillo por seis ocasiones en la parte anterior de la zona torácica y abdominal, así como en la zona posterior del tórax y abdomen, la golpeó brutalmente en la cabeza, cara y cuerpo con puñetazos y patadas». Esta agresión le produjo «múltiples contusiones faciales, hematoma periorbitario, fractura de los incisivos superiores, y múltiples erosiones en labio, zona auricular con depresión cutánea y hematoma y erosión en zona mandibular, así como hematomas en muslos, glúteo izquierdo, ambas rodillas, codo y región mamilar, y heridas incisas de diversa consideración por todo el tórax».
El acusado, que durante la relación había mantenido sobre su pareja y su hija un «comportamiento autoritario, y despreciativo, mató a Eva Jaular en un acto de dominación machista, no aceptando su decisión de poner fin a la convivencia en la casa».
Además, para el jurado ha quedado probado que Reñones había sido condenado antes de estos hechos, por sentencia firme de fecha 4 de abril de 2019 por delito de quebrantamiento de condena, pena que fue suspendida por tres años el 24 de abril de 2019.
Los jueces legos consideran que el acusado cometió estos hechos «sabiendo lo que hacia, descartando que tuviera anuladas o limitadas (gravemente o ligeramente) su conciencia y voluntad». Por todo ello, lo declaran culpable de la muerte de su hija y su pareja y de incumplir la orden de alejamiento impuesta respecto a ambas. Finalmente, descartan la suspensión de la pena que se le imponga, al igual que el indulto total o parcial.
Una vez disuelto el jurado, la acusaciones mantuvieron sus petición de penas y la defensa también hizo lo propio con su solicitud de libre absolución respecto a los asesinatos.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.