Borrar
Imagen del volcán de La Palma. arcadio suárez
Involcan no sabe cuanto durará la alta concentración de CO2

Involcan no sabe cuanto durará la alta concentración de CO2

El Instituto Volcanológico plantea técnicas de «remediación» para minimizar el problema

EFE

Santa Cruz de Tenerife

Sábado, 3 de septiembre 2022, 12:46

La presencia de concentraciones altas de CO2 de origen volcánico no será un problema permanente en las zonas de La Bombilla y Puerto Naos, en La Palma, pero no se sabe cuanto tiempo durará el problema, ha indicado este sábado el Instituto Volcanológico de Canarias (Invoncal).

Ante esa situación, indica Involcan en sus redes sociales, se deben considerar todas las técnicas de remediación posibles para minimizar ese problema, como por ejemplo la ventilación forzada en plantas bajas (nivel de calle) y sótanos donde se concentra principalmente el CO2.

También propone instalar una densa red instrumental con un sistema de alerta automática para la concentración de CO2 en el aire ambiente dentro de las residencias, algo que, recuerda, ha sido sugerido al Comisionado de la Administración General del Estado para la Recuperación de La Palma.

Involcan explica que tras observar concentraciones anómalas de gases en Puerto Naos, una vez finalizada la erupción del volcán, este organismo desplegó una red instrumental para la monitorización del dióxido de carbono (CO2) en el aire ambiente tanto del exterior como del interior de inmuebles en Puerto Naos.

Esta iniciativa se llevó a cabo con la colaboración de la Universidad de Azores (Portugal) y la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Red de estaciones

Esa red instrumental empezó a estar operativa desde principios de enero de 2022 y en la actualidad cuenta con 10 estaciones para medir la concentración de CO2 en el aire ambiente, de las cuales cuatro son para medidas en el exterior y seis para la monitorización del aire ambiente en el interior; más concretamente en plantas bajas (nivel de calle).

La concentración de CO2 en el aire ambiente (exterior) registrado en la estación LPA16, ubicada en Playa Chica, refleja que los promedios diarios de CO2 partículas por millón (ppm) a partir de datos quinceminutales fueron entre 10.000 y 30.000 desde principios de enero a finales de marzo de 2022.

Agrega Involcan que el CO2 de origen volcánico asciende desde profundidad (sistema volcánico-hidortermal) y se infiltra dentro de las casas, principalmente a lo largo de las conexiones con el suelo subyacente, como tomas de corriente e instalaciones de vertidos hidráulicos, así como a través de la estructura vertical de las viviendas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Involcan no sabe cuanto durará la alta concentración de CO2

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email