Imagen del acto de entrega de los premios. C7
Opinión

Reconocer el talento femenino hoy para seguir construyendo futuro

No podemos permitir que la presencia femenina en ciertos ámbitos siga considerándose algo extraordinario. La normalización solo se consigue con referentes visibles

Pablo Rodríguez

Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias y secretario general de CC en Gran Canaria

Viernes, 7 de marzo 2025, 23:23

El pasado 20 de febrero, el equipo de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad vivimos un momento muy especial: recuperamos el 'Encuentro Homenaje ... a la Mujer dedicada a los sectores de la construcción, transportes y puertos' después de cinco años sin celebrarse. No fue solo un acto de reconocimiento, sino también un gesto de compromiso con la visibilización del talento femenino en sectores que, durante demasiado tiempo, han sido representados por hombres y, donde, además, la presencia de la mujer ha sido una excepción.

Publicidad

Durante el acto, tuvimos el honor de premiar a cuatro mujeres cuya trayectoria ha dejado una huella imborrable en Canarias: Esther Cabrera, CEO de Lanzarote Bus; Soraima Méndez, responsable en el departamento de Coordinación Regional de Carga Transitoria del Grupo Fred Olsen Express; la arquitecta Flora Pescador, y la ingeniera de Obras Públicas, en la especialidad en Construcciones Civiles, Nedelia Morales, de Sistema Ingeniería. Su esfuerzo, valentía y liderazgo han demostrado que la excelencia profesional no entiende de género y que el progreso de nuestro archipiélago pasa, necesariamente, por la igualdad de oportunidades.

En un mundo en constante cambio, ellas han demostrado ser pilares fundamentales para transformar los sectores más estratégicos para el progreso y desarrollo de nuestras islas.

Desde la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad siempre hemos defendido la importancia de crear y mantener estos espacios de reconocimiento. No podemos permitir que la presencia femenina en ciertos ámbitos siga considerándose algo extraordinario. La normalización solo se consigue con referentes visibles, con mujeres que, como las que hemos homenajeado, han abierto caminos y han inspirado a muchas otras a seguir sus pasos.

Cuando impulsamos este reconocimiento en 2019, en mi anterior etapa como vicepresidente y consejero de este departamento, lo hicimos con la intención de poner en valor a todas aquellas mujeres que han derribado barreras y han desafiado normas establecidas. Por eso, recuperar este encuentro ha sido tan significativo. No podemos dar ni un paso atrás en la construcción de una sociedad más equitativa y justa, y eso solo es posible si seguimos visibilizando, apoyando y celebrando el talento.

Publicidad

El homenaje del 20 de febrero fue, sin duda, un paso más en esa dirección. Pero no nos quedamos aquí. Seguiremos trabajando para que esta iniciativa tenga continuidad en el tiempo, ara que la igualdad no sea un objetivo, sino una realidad consolidada. Porque si algo quedó claro esa noche es que el futuro de Canarias lo construimos entre todas y todos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad