
Secciones
Servicios
Destacamos
La canaria Kika Fumero y la zaragozana Cristina Fallarás, coordinadoras en España del movimiento'Mi voz. Mi decisión' que recoge firmas para blindar el aborto en la Unión Europea, estuvieron este jueves en Gran Canaria informando sobre la Iniciativa Ciudadana Europea que impulsan y que necesita un millón de firmas. La campaña ya ha recibido en Europa en tres semanas más de 200.000 firmas, unas 25.000 en España. Y esperan que conforme se sumen colectivos aumente el apoyo para lograr el objetivo.
«Estamos en un momento en que si la ultraderecha llega al poder nos vamos a encontrar algo que ya esta sucediendo en muchas comunidades» y es la dificultad de acceder al aborto. «Ya está pasando en Murcia», aseguró Kika Fumero, quien recordó que una mujer se vio obligada a viajar a otra comunidad y lo denunció en el Tribunal Constitucional dándole este la razón.
Fumero y Fallarás están recabando apoyos de redes feministas de distintos territorios. En este caso el de la Red Feminista de Gran Canaria, que organizó el acto en el Café d'Espacio y en el que participaron Patricia Cabrera, de la Federación Arena y Laurisilva y Valeria Payán, de la Red.
La iniciativa que lucha por un aborto «libre, accesible y seguro» en toda la UE en las últimas semanas ha estado «en Bilbao, Pamplona, Gijón y Valencia», dijo Fumero. Y tras la visita a Canarias irán a Málaga. «Vamos allí donde tenemos activistas aliadas que están haciendo suya la campaña porque esta campaña, evidentemente, es de todas y no solo la están haciendo suya sino que se están organizando para llevar acciones en los distintos territorios con sus propios medios», explicó la activista tinerfeña.
Fumero, que fue la anterior directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI), abunda en el problema del ascenso de la ultraderechas para las mujeres, porque allí donde gobiernan cuestionan esos derechos, especialmente el aborto. Fumero dice que es un «movimiento global, europeo y que también afecta a España». Porque «el PP, que está gobernando en muchas comunidades, y que es un partido de derechas cuando gobierna con la extrema derecha se convierte en la extrema derecha también y así lo están demostrando en comunidades como Valencia».
Y se congratula de que hace una semana el Tribunal Constitucional avaló que «acosar y presionar a las mujeres para que no accedan a su derecho al aborto es un delito que se pena con entre tres meses y un año de cárcel. Tenemos al TC de nuestra parte, pero no todo por los votos particulares». Pero advierte de que eso puede cambiar. .
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.