L.R.G.
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 30 de noviembre 2024, 01:00
Canarias es la comunidad autónoma con mayor tasa de feminicidios entre 2003 y 2023, según el Informe sobre víctimas mortales de la violencia doméstica y de género en el ámbito de la pareja o expareja 2023 que ayer hizo público el Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial. 4,41 es la tasa promedio de feminicidios por cada millón de mujeres de 15 o más años desde que se tienen registros.
Publicidad
Atendiendo solo al año 2023, el archipiélago es la sexta comunidad con mayor tasa, con 3,06, por debajo de La Rioja (7,13), Andalucía (4,32), Navarra (3,47), Cataluña (3,21) y Valencia (3,08), indica el mismo informe.
Entre 2003 y 2023 han sido asesinadas por sus parejas o exparejas 1.243 mujeres, la edad promedio de las víctimas es de 42,7 años y la gran mayoría, un 62,1% convivían con su agresor.
Sobre la nacionalidad el informe señala que el 64,7% de las víctimas eran españolas y el 47,2% dejó menores en orfandad, un total de 962 en la serie histórica a la que hace referencia el Poder Judicial.
El informe también pone de manifiesto que el hogar es el lugar más peligroso para las víctimas, la mayor parte de ellas asesinadas con un arma blanca. Y que la violencia se da con más frecuencia en los períodos de vacaciones o festivos siendo julio el mes del año con más víctimas y el domingo el día de la semana en el que más agresiones se producen. Y el 25,7% de las asesinadas había denunciado.
53 menores han sido asesinados por violencia vicaria machista entre 2013, primer año que comenzó este registro, y 2023. El 77,4% de estos niños y niñas eran españoles la edad media de las víctimas menores es de 6,8 años.
Publicidad
También la mayoría fue asesinado en su domicilio y en el 83,7% de los casos el agresor era su padre biológico. El arma blanca ha sido el método más frecuente de agresión y en el 28,6% de los casos las madres habían denunciado la situación de violencia.
En Canarias en ese período han sido asesinados seis menores, recoge el informe, todos ellos en la isla de Tenerife y todos agredidos por su padre biológico. Uno de cuatro años en Guía de Isora, en 2013; dos hermanos de 3 y 5 años en La Orotava, en 2018; uno de 10 años en Adeje y las dos pequeñas hermanas, Anna y Olivia, de 1 y 6 años respectivamente, en Santa Cruz de Tenerife, en 2021.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.