

Secciones
Servicios
Destacamos
383 hombres portaban en mayo en Canarias un dispositivo telemático activo, las conocidas como pulseras, un 67,2% más que un año antes, cuando eran 229, según el último boletín del Ministerio de Igualdad. Estos dispositivos se utilizan como medida para que el maltratador cumpla con la orden de alejamiento de la víctima, quien está en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén).
El archipiélago, señala el boletín, es la segunda comunidad, por detrás de Andalucía, con la tasa más alta de dispositivos activos por millón de mujeres de 15 o más años, 385,7.
En total en España en el mes de mayo 4.775 maltratadores portaban un dispositivo telemático, lo que representa un 28,7% más que un año antes.
También ha aumentado en un 15,11% en el último año el número de mujeres víctimas que se encuentran en seguimiento en Viogén en las islas, pasando de las 5.265 de junio de 2023 a las 6.061 en junio de este año, último informe del Ministerio del Interior. Dicho de otra manera, una de cada 200 mujeres en las islas están en el sistema Viogén como víctimas de violencia machista.
De esos 6.061 casos en seguimiento, 70 están clasificados como de riesgo alto y tres de riesgo extremo. Además. 3.096 de esas mujeres víctimas de violencia machista tienen menores a su cargo.
En 719 casos se ha determinado que hay menores en situación de vulnerabilidad, lo que convierte a las islas en la cuarta comunidad con más casos de este tipo, por detrás de Andalucía, Valencia y Madrid. 756 son casos de «especial relevancia» porque la combinación de indicadores aumenta la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal. En esta situación tres mujeres están en riesgo extremo en el archipiélago.
En otros 100 casos en Canarias Interior considera que los menores también están en riesgo porque el agresor podría extender la violencia a personas cercanas a la víctima y «especialmente hacia los menores». Uno de estos 100 casos está catalogado como extremo. En este índice Canarias sería la quinta comunidad con más casos de menores en riesgo por detrás de Andalucía, Valencia, Madrid y Baleares.
La semana pasada la ministra de Igualdad, Ana Redondo, estuvo en las islas donde se reunió con el presidente canario, Fernando Clavijo, y la consejera de Igualdad, Candelaria Delgado, para ahondar en el pacto de Estado contra la violencia machista.
En el desglose por edades llama la atención el aumento de menores víctimas de violencia machista incorporadas al sistema Viogén para su protección. En junio de 2023 eran 74 y en junio de este año son 93, lo que representa un incremento del 25,6%. 36 de estas jóvenes viven en la provincia de Las Palmas, y 57 en la de Santa Cruz de Tenerife. De estas últimas dos están en riesgo alto. Y aumenta también el número de mujeres de 65 o más años en Viogén en Canarias, pasando de las 148 de junio de 2023 a las 155 de este 2024.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.