

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 17 de febrero 2025, 08:48
Llegó la esperada final de la Copa del Rey de Baloncesto en Gran Canaria, enfrentando a un Real Madrid que vino a por todas, remontando incluso al equipo local en semifinal, y un Unicaja que se ganó el puesto tras ganar al otro conjunto isleño, el CB Canarias. Tras una disputada final el trofeo se va a Málaga y Las Palmas de Gran Canaria vuelve a la normalidad.
Hay otro equipo que también vuelve a su casa, en este caso en la Calle León y Castillo. Los hombres y mujeres que han dado toda la cobertura sanitaria al evento, incluyendo los espacios de Fan Zone y la Minicopa, vuelven al Hospital Perpetuo Socorro para seguir con sus funciones del día día. El coordinador médico, Juan José Díaz, destaca la juventud del equipo, pero con experiencia en tratar a un paciente grave agudo, de UVI (Unidad de Vigilancia Intensiva). «El personal ha sido elegido entre los departamentos de Urgencia o Medicina Intensiva del hospital y esa juventud ha hecho que tengan una gran actitud. Son personas predispuestas a hacer turnos, a ayudar, a cubrir los eventos de la Copa». Reconoce que le han hecho «muy fácil» su labor de coordinación y está «muy contento» con el equipo que ha tenido a su lado.
En total hubo 23 asistencias, la mayor parte de ellas dolencias menores como cefaleas, náuseas, esguinces, sí hubo una persona que fue derivada al hospital por una lesión de párpado inferior que tenía que ser suturado por cirujano plástico u oftalmólogo, ya que había pérdida de sustancia y no se podía descartar lesión muscular. Y una mujer embarazada para controlar el feto tras una bajada de tensión, señala Díaz.
La importancia de la experiencia cubriendo eventos de esta índole en ocasiones anteriores -la Copa del Rey de Baloncesto en 2015 y el mundial en 2018 son ejemplo de ello – así como muchos eventos deportivos de gran nivel que se celebran en la Isla, ha hecho que sea más eficaz a la hora de gestionarlo. Cada espacio de Fan Zone estaba cubierto con médico, enfermero y la ambulancia de soporte vital avanzado, en el Centro Insular de Deportes, donde se disputó la Minicopa, también se ha desplegado asistencia sanitaria y en el propio Gran Canaria Arena, donde además había ambulancias de soporte vital básico preparadas para hacer un traslado urgente al propio hospital.
La directora Comercial de Marketing y Comunicación de Hospital Perpetuo Socorro, Eva Molina Barber, señala el papel clave que tiene el centro hospitalario en este evento, realizando toda la asistencia sanitaria. «Es un lujo por nuestra parte hacerlo, pero lo más importante es que estamos preparados para ello. Contamos con un gran equipo y una infraestructura hospitalaria que puede soportarlo», destaca Molina Barber.
Aprovecha para agradecer a Juan José Díaz y a sus compañeros y compañeras por el trabajo realizado este fin de semana, demostrando estar a la altura de las circunstancias. «Lo hemos repetido en muchas ocasiones: 'Detrás de un gran equipo, siempre hay otro', y en esta ocasión, detrás de un gran evento hay muchos profesionales que, en la mayoría de las veces no se ven, pero son el pilar fundamental para que se haga realidad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.