Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
De Izquierda a Derecha, Moiseìs, Flavio y Raico, personal de enfermeriìa de Vithas Las Palmas c7
La higiene de manos, clave para evitar la propagación de enfermedades

La higiene de manos, clave para evitar la propagación de enfermedades

Los sanitarios de Vithas en Canarias recuerdan a la ciudadanía que un gesto tan simple como la correcta higienización de las manos evita la difusión de microorganismos, responsables de diversas enfermedades

canarias7

las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 5 de mayo 2022, 13:15

Las manos son el vehículo de transmisión más común de patógenos y enfermedades. La única forma de combatirlos es mediante una correcta higiene de manos. Por eso, con motivo del día Mundial de la Higiene de Manos, que celebra la Organización Mundial de la Salud cada 5 de mayo, los especialistas de Vithas en Canarias recuerdan a sus pacientes la importancia de higienizarse correctamente las manos con el fin de evitar el contagio y propagación de enfermedades en su día a día.

«Los microorganismos están presentes en la piel de las personas y en los objetos que los rodean. Cada día se diseminan cerca de un millón de detritus celulares de la piel, conteniendo microorganismos viables, que contaminan el entorno», explica Flávio Da Silva, director de enfermería de Vithas en Canarias. Esto sucede especialmente en las manos, que son una fuente de importantes microbios, como la salmonella, el e.coli 0157 y otros norovirus que provocan cuadros diarreicos y pueden provocar también enfermedades respiratorias1, como sucede con la covid-19. De hecho, algunos estudios apuntan que una correcta higiene de manos reduce hasta un 40% el riesgo de padecer enfermedades diarreicas y alrededor de un 21% el contagio de resfriados y otras enfermedades respiratorias.

Una correcta higiene de manos reduce hasta un 40% el riesgo de propagar de enfermedades diarreicas y alrededor de un 21% el contagio de resfriados y otras enfermedades respiratorias

«Un gesto tan simple como lavarse las manos, tanto con agua y jabón, como con soluciones con base alcohólica, es clave para evitar transmitir enfermedades a otros y a nosotros mismos», detalla el especialista de Vithas quien, junto a otros sanitarios, han recordado a los pacientes que acuden a los hospitales Vithas en Canarias la correcta aplicación de las soluciones hidroalcohólicas.

Moiseės Arencibia, enfermero de Vithas Las Palmas, enseñando a higienizarse correctamente las manos a una paciente ( C7

«No solo basta con aclararse las manos con una solución hidroalcohólica, si no es posible emplear en ese momento agua y jabón. Tenemos que emplear la técnica adecuada al aplicar el gel hidroalcohólico. Para ello, debemos pasar durante 20-30 segundos frotando la palma de la mano derecha contra el dorso de la izquierda y viceversa, entrelazando los dedos, además de friccionar el dorso de los dedos con la palma de la mano opuesta, agarrándolos y, a continuación, hacer lo mismo con la mano izquierda con un leve movimiento de rotación. Luego, hay que untar ambas palmas y entrelazar los dedos, para terminar rotando los pulgares con la palma de la mano», insiste el especialista en enfermería, que recalca que debemos de convertir la higiene de manos en un hábito de dentro de nuestra vida.

Sobre Vithas

El grupo Vithas está integrado por 19 hospitales y 31 centros médicos y asistenciales distribuidos por 13 provincias. Los 11.300 profesionales que conforman Vithas lo han convertido en uno de los líderes de la sanidad española. Además, el grupo integra a la Fundación Vithas, Vithas Red Diagnóstica, la central de compras PlazaSalud24, y una participación en la Red Asistencial Juaneda, el primer grupo hospitalario de Baleares.

Vithas, perteneciente al grupo Goodgrower, fundamenta su estrategia corporativa en la calidad asistencial acreditada, la experiencia paciente, la investigación y la innovación y el compromiso social y medioambiental.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La higiene de manos, clave para evitar la propagación de enfermedades