Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: descubra a los 16 pilotos que lucharán por el campeonato
Interior de la planta de residuos de Alhendín. Ramón l. Pérez
La Guardia Civil no ha recibido ninguna llamada sobre el bebé hallado muerto en la plana de Alhendín

La Guardia Civil no ha recibido ninguna llamada sobre el bebé hallado muerto en la plana de Alhendín

La Benemérita reitera su petición de colaboración ciudadana y solicita a la población que contacte con el número 062

Carlos Morán

Granada

Jueves, 22 de agosto 2024, 07:04

La Guardia Civil no ha recibido ninguna llamada que sirva para orientar la búsqueda de los familiares del bebé que fue hallado muerto en la planta de basuras de Alhendín el pasado 10 de agosto. Conscientes de las dificultades que entraña un caso de este tipo, los investigadores del instituto armado hicieron un llamamiento a la colaboración ciudadana, pero los teléfonos no han sonado por el momento.

La Benemérita pidió que si alguien tenía alguna información que pudiera estar relacionada con el caso contactase con el número 062. La demanda iba dirigida a personas que, por ejemplo, conocieran a alguna mujer que hubiese estado embarazada, pero a la que luego no se vio con un recién nacido.

En este sentido, la Guardia Civil reiteró que la petición de ayuda a la población sigue vigente. Además, van a difundir ese emplazamiento a la ciudadanía para que colabore a través de sus perfiles en las redes sociales, según indicaron fuentes del propio cuerpo.

Mientras tanto, el instituto armado prosigue con sus pesquisas, pero sin que se hayan producido avances.

Nació vivo

El bebé que fue encontrado muerto entre los residuos que llegan a la planta de Alhendín nació vivo, es decir, que su fallecimiento se produjo poco después de ser alumbrado.

El cadáver del pequeño, que era un varón, apareció en una cinta transportadora de residuos cerca de las doce de la mañana sábado 10 de agosto.

Los hechos se sucedieron de la siguiente forma: alrededor del mediodía, los trabajadores de la planta vieron el cuerpo inerte del bebé en las líneas de triaje y, de inmediato, detuvieron las máquinas y alertaron a la Guardia Civil. Acto seguido, también se trasladaron hasta la instalación miembros de la policía judicial del instituto armado, una ambulancia medicalizada, el forense, el juez, la letrada de la administración de Justicia y los operarios de la funeraria, según la información que facilitó en su día la Diputación de Granada, que es la institución pública de la que depende la planta ubicada en el término municipal de la localidad de Alhendín. A esa factoría llegan las basuras de toda la provincia, incluida la capital.

Juzgado de Santa Fe

El luctuoso suceso obligó a cerrar una parte de la planta de tratamiento de basuras para que los investigadores pudieran desarrollar su tarea con minuciosidad e intentar localizar indicios que puedan servir para orientar sus indagaciones. Cuando concluyeron, la instalación recuperó su actividad.

Cada día pasan por la instalación unos 200 camiones para descargar residuos, lo que da una idea de la complejidad que conlleva la búsqueda de pistas que permitan arrojar luz sobre el caso.

El asunto está en manos de uno de los juzgados de Instrucción y Primera Instancia de Santa Fe.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Guardia Civil no ha recibido ninguna llamada sobre el bebé hallado muerto en la plana de Alhendín

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email