Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres entregan una distinción a Pino Sosa durante el acto institucional del 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura'. EFE
El Gobierno rinde homenaje a la canaria Pino Sosa por su lucha en defensa de la memoria histórica

El Gobierno rinde homenaje a la canaria Pino Sosa por su lucha en defensa de la memoria histórica

Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres fueron los encargados de entregar la distinción a la oriunda de Arucas

CANARIAS7/Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 10 de diciembre 2024, 15:54

El Auditorio Nacional acogió este martes el acto institucional del Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura, donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, entregaron una distinción a la grancanaria Pino Sosa, presidenta y fundadora de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Arucas (AMHA).

Pino Sosa, de 87 años y oriunda de Arucas, fue reconocida por su incansable lucha como víctima del franquismo y por su perseverancia en la búsqueda de su padre y de cientos de represaliados asesinados, desaparecidos o torturados tras el golpe militar de 1936. «Aquí hubo una represión brutal durante la dictadura y a los que quedaron después. Muchos llevamos lo de ser hijos y nietos de desaparecidos», afirmó Sosa en la red social Facebook, quien también recordó que aún queda mucho trabajo por hacer para esclarecer los crímenes del franquismo.

Según la cuenta oficial de AMHA, el homenaje tuvo un significado especial para Sosa y su asociación, que ha sido clave en la localización de restos de víctimas en diversos puntos de Arucas, como el Llano de Las Brujas y el Pozo de Tenoya. En estas fosas, cuyos trabajos de excavación fueron impulsados en su momento por Ángel Víctor Torres como alcalde de Arucas, se recuperaron un total de 38 cadáveres de republicanos. «Todavía falta encontrar a muchos otros padres demócratas a los que les arrebataron la vida y a sus familias el futuro, el pan y la sal», señaló Sosa en la publicación, recordando su respuesta durante el entierro de su padre en 2018.

Reparación a las víctimas

El presidente Pedro Sánchez destacó en su discurso durante el acto la relevancia de figuras como Sosa en la lucha por la memoria histórica: «La historia la escriben los vencedores y a esa labor se dedicó a fondo el régimen de Franco«.

Los poetas Miguel Hernández y Vicente Aleixandre, la filósofa María Zambrano, el escritor Blas Infante o el cantante Miguel de Molina han sido junto a la grancanaria algunos de los homenajeados esta mañana.

También ha sido recordados otros militantes por la democracia, como el militar demócrata Xosé Fortes; la maestra María Egea; el político republicano Alexandre Bóveda; el periodista y político Julián Zugazagoitia.

Junto a ellos, los sindicalistas Carmen Hombre y Juan Máximo; el estudiante Enrique Ruano; la miliciana Ángeles Flórez; el magistrado y diputado Francisco Javier Elola; el militante republicano Basilio Blasco y el escritor Joaquín Amigo.

Así mismo han sido recordadas Conchita Viera, hija de un alcalde asesinado en Valencia de Alcántara (Cáceres) en 1936 y luchadora por recuperar su memoria; la periodista Consuelo Berges; el militante antifranquista Luis Pérez Lara; o la maestra republicana Justa Freire.

Lucía Izquierdo, nuera de Miguel Hernández, ha recordado al poeta, y hablando en nombre del resto de los homenajeados, ha agradecido «la magnífica Ley de Memoria Democrática», que supone, «tras un largo camino», una reparación para «héroes que lucharon por la libertad en nuestro país» y la anulación de los juicios sumarísimos de «aquellos tribunales militares que llenaron las fosas con 200.000 personas fusiladas» o muertas en prisión.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Gobierno rinde homenaje a la canaria Pino Sosa por su lucha en defensa de la memoria histórica