

Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.L.
Lunes, 14 de octubre 2024, 18:06
¿Para qué quería una diputación como la de Toledo un barco de paseo? Desde hace casi una década muchos se hacen esa pregunta, y ... más si tenemos en cuenta que el barco en cuestión formaba parte de un proyecto turístico para visitar un yacimiento arqueológico en Navalmoralejo (Toledo) surcando el río Huso que, además, no es navegable.
El barco, que desde hace siete años permanece varado en el puerto de Ribadeo (Lugo), se ha sometido a varias subastas en las que nadie ha llegado a pujar. Esto ha sido hasta ahora porque una empresa gallega, cuyo nombre no ha trascendido, ha decidido comprárselo a la Diputación de Toledo por 160.000 euros, más de la mitad de lo que costó su construcción.
Así lo dio a conocer este lunes el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, del PP, quien informó que «n verano recibimos una oferta vinculante en la que hemos venido trabajando, ya estamos en la fase de liquidación y pago y la empresa ha presentado toda la documentación».
Finaliza así la historia de este barco que representa un ejemplo de despilfarro de dinero público. Fue en la legislatura de 2011 a 2015 cuando el gobierno de la Diputación de Toledo, presidido entonces por un histórico del PP, Arturo García-Tizón, encargó el proyecto a Astilleros Gondán, de Asturias. Costó 344.850 euros. El barco mide 15 metros de eslora, 5 de manga y tiene capacidad para 60 pasajeros pero nunca llegó a navegar en el río Huso, en el límite de la provincia de Toledo con Extremadura. Por el contrario, ha permanecido en el puerto de Ribadeo, obligando a la Diputación de Toledo a abonar 4.000 euros al año. Desde 2017 se ha intentado vender en una decena de subastas pero nadie pujaba. Su precio ha ido bajando hasta los 160.000 euros que pagará esta empresa gallega para darle un uso que se desconoce. Astilleros Gondán, que lo fabricó, ya dio alguna idea hace tiempo al definir su obra como una nave «de navegación fluvial ecológica» propulsada por dos motores eléctricos alimentados por paneles solares y cuyo casco es de fibra de vidrio.
Este barco de paseo puede navegar con una tripulación de tan sólo dos personas, es capaz de navegar hasta 20 millas al día a una velocidad media de 4,1 nudos. Además, cuenta con dos baños, uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida.
¿Ya estás registrado/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.