Martes, 11 de febrero 2025, 13:59
La Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) ha acogido el acto de presentación de la tercera edición de la Escuela de Programadores, en la que 18 personas desempleadas se formarán durante nueve meses como desarrolladores web.
Publicidad
El presidente de la FULP, Alberto Cabré, y el consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz, han presentado esta nueva edición de un programa que se consolida como una iniciativa clave que responde a la creciente demanda de profesionales en el ámbito de la tecnología, especialmente en el desarrollo web.
En este sentido, Alberto Cabré expuso que «es un orgullo para la FULP colaborar un año más con el Cabildo de Gran Canaria en la Escuela de Programadores». Cabré destacó los objetivos de esta Escuela, que son la formación «y la empleabilidad, sobre todo en el ámbito de la digitalización».
Por su parte, el consejero Díaz subrayó que «desde la Consejería de Empleo del Cabildo nos preocupamos de mejorar la empleabilidad de las personas que no tienen ningún tipo de formación pero también de las que sí tienen un certificado profesional y necesitan formación específica, en este caso digital, como la Escuela de Programadores. El Cabildo lleva financiando ya 3 ediciones, cada una con 250.000 euros, es decir, que en total hemos destinado 750.000 euros a este programa de formación para que sea la llave que les abra las puertas del mercado laboral».
Publicidad
Este programa de formación dual está certificado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y tiene una duración de nueve meses, que combina un periodo de tres meses de formación en el aula con experiencia práctica de seis meses en entornos laborales mediante contratos en alternancia con el empleo.
Está diseñado para formar en desarrollo web full stack a las personas participantes sin necesidad de experiencia o conocimientos previos en este ámbito y que quieran tener una oportunidad en una profesión en crecimiento y con muchas posibilidades de contratación laboral.
Publicidad
En esta nueva edición se han evaluado 125 inscripciones, de las que 36 personas completaron todo el proceso de selección y 18 fueron preseleccionados después de superar pruebas como el test de pensamiento lógico, revisión de Curriculum Vitae, entrevista personal y condiciones de su umbral de renta.
Durante el acto de presentación participaron dos personas beneficiarias de esta edición, quienes destacaron las posibilidades que ofrece esta formación «para personas que no tienen conocimientos de programación previos» y compartieron sus expectativas sobre inserción laboral, en una profesión «altamente demandada».
Publicidad
Uno de los principales atractivos del programa es su carácter dual. Después del periodo de formación intensiva, el alumnado tendrá la oportunidad de incorporarse a una empresa tecnológica mediante un contrato para la Formación en Alternancia de seis meses donde pondrán en práctica lo aprendido. Esto no solo facilita la adquisición de experiencia, sino que además aumenta significativamente las posibilidades de continuar trabajando en el sector una vez finalizado el curso.
Esta conexión directa con el tejido empresarial responde a una necesidad creciente de las empresas tecnológicas de contar con profesionales capacitados que puedan integrarse rápidamente en sus equipos. En este sentido, la Escuela de Programadores no solo forma a los alumnos en aspectos técnicos, sino que también los prepara para enfrentar los desafíos y dinámicas del entorno laboral actual.
Publicidad
En las dos ediciones anteriores, se han formado un total de 36 alumnos. Con respecto a la edición del 2024, en la actualidad se han insertado en el mercado laboral el 50 % de los participantes. Desde la Fundación Universitaria de Las Palmas se sigue trabajando en posibles nuevas inserciones y para esta tercera edición se ha marcado el objetivo de lograr una inserción laboral exitosa para el 20 % de los participantes
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.