

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 28 de junio 2018, 20:09
Los colectivos LGTBI de Gran Canaria, Gamá, Chrysallis y Draga, protagonizaron ayer el acto institucional del Cabildo en el que el presidente, Antonio Morales, y la consejera de Igualdad, María Nebot, izaron la bandera arco iris en conmemoración del Día del Orgullo.
En un comunicado conjunto, las asociaciones reclamaron derechos plenos, igualdad social y no discriminación para las personas trans, en especial a menores y migrantes sin derecho al cambio registral de su nombre y sexo sentido. Cleia Montesdeoca, en representación de Draga, afirmó que las leyes trans estatal de 2007 y la canaria de 2014, pese a los avances que han propiciado, ya han quedado desfasadas e incompletas.
«No estamos enfermas ni equivocadas. No somos incongruentes ni disfóricas. Somos ciudadanas de pleno derecho, con la suficiente autonomía y capacidad para decidir sobre nuestras vidas, sin tener que avalar nuestras identidades frente a ningún tercero», exclamó Keyla León, portavoz de Chrysallis Canarias.
En la misma línea, denunció la violencia ejercida sobre personas intersexuales mediante procedimientos médicos quirúrgicos vigentes. «Los cuerpos son diversos y eso, por sí mismo, no puede considerarse una patología. Querer imponer a nuestros cuerpos un único modelo normalizado puede llevar a una mutilación impuesta, individualmente indeseada y médicamente innecesaria».
Por su parte, la activista Carla Antonelli se mostró ayer convencida de que las medidas que prevé adoptar el Gobierno presidido por Pedro Sánchez en materia de igualdad y de defensa de los derechos LGTBI volverán a situar a España «a la vanguardia del mundo».
Antonelli, que también es diputada socialista por la Asamblea de Madrid, se pronunció de esta manera en declaraciones a los periodistas tras asistir al acto de izada de la bandera arco iris ante la sede del Cabildo de Tenerife, donde también intervino en la lectura del manifiesto por el Día del Orgullo.
Al respecto, señaló que queda fuera de toda duda la posición del Gobierno central en materia de políticas de izquierdas y Pedro Sánchez «lo ha demostrado nada más entrar en La Moncloa con una serie de medidas que han asombrado a propios y extraños, y lo que queda por venir». Añadió que se tramitan en el Congreso de los Diputados cuatro leyes y reformas de la normativa que buscan la completa despatologización de la transexualidad, de manera que no sea necesario requisito médico alguno, la inclusión de menores y extranjeros y que se acepte la realidad de las personas intersexuales.
Gobierno. Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y la consejera de Políticas Sociales, Cristina Valido, participaron en el acto de lectura del Manifiesto Orgullo LGTBI 2018. En esta ocasión, el activismo LGTBI alza la voz por las personas transexuales y, tal y como indica el manifiesto, «más aún por las y los menores transexuales, migrantes transexuales que siguen sin poder cambiar su nombre en el registro puesto que la Ley estatal no reconoce sus derechos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.