

Secciones
Servicios
Destacamos
T. Artiles / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 19 de abril 2019, 09:13
Hasta este miércoles al mediodía ya se habían inscrito 11.143 personas para presentarse a las oposiciones al cuerpo de maestros que arrancarán el 22 de junio en Canarias. El plazo de inscripción finaliza el lunes y la previsión inicial de la Consejería de Educación es llegar a unos 15.000 aspirantes a tener una plaza en la enseñanza pública de las islas, según afirmó el viceconsejero David Pérez-Dionis.
De las 1.210 plazas, las dos especialidades con mayor oferta en esta convocatoria serán Educación Primaria e Inglés, con 283 cada una. Para Pedagogía Terapéutica se convocarán 185, seguida de Educación Infantil, con 169; Educación Física, con 130; Música, con 65; Francés, con 50; y Audición y Lenguaje, con 35. Además, se ofertan diez plazas para Inspección Educativa. El cuerpo de maestros arrastra una alta tasa de interinidad en las islas –en la especialidad de Primaria no se convocan oposiciones desde 2009– y de los 10.000 docentes que dan clase en la enseñanza pública, 4.000 no son funcionarios, el 40%.
«La tasa de interinidad nunca se va a poder reducir de una forma drástica en educación, pero es importante que el sistema tenga más estabilidad», señala Pérez-Dionis, para quien es «inalcanzable» poder bajar en el sector la temporalidad al 8% en el año 2022, como recoge el acuerdo estatal para estabilizar al personal de las administraciones públicas.
Según el viceconsejero, es importante «tener ofertas de empleo continuas y amplias porque si se para, como ocurrió durante la crisis, la tasa de interinidad se dispara y, con ello, la inestabilidad, dejando siempre claro que lo que se estabilizan son las plazas, no las personas».
Pérez-Dionis ve «muy importante» que todas las comunidades autónomas se hayan puesto de acuerdo en las últimas convocatorias en celebrar las oposiciones el mismo día, una medida que impide que haya una avalancha de opositores de otras partes del país.
Esta legislatura ha sido una de las más importantes en convocatorias de oposiciones en educación. Según el viceconsejero, se ha logrado que los aspirantes puedan saber con mucho tiempo las especialidades convocadas, eliminando así incertidumbre en un proceso en el que muchos docentes se juegan su futuro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a T. Artiles / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.