Borrar
Foto de familia en la presentación de la décima edición de Ruta Siete ULPGC. C7
El viaje transformador de Ruta Siete ULPGC cumple diez años

El viaje transformador de Ruta Siete ULPGC cumple diez años

45 jóvenes de 24 universidades viajarán por el archipiélago desarrollando un voluntariado ambiental y social

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 17 de julio 2024, 02:00

Del 20 de julio al 23 de agosto, 45 jóvenes universitarios, seleccionados entre los más de 900 aspirantes que se presentaron, recorrerán Canarias desarrollando acciones de voluntariado ambiental, cultural y social, en el marco del 'Viaje Transformador Ruta Siete ULPGC', que se ha presentado en la sede institucional de la universitario este martes.

Este programa de voluntariado, que cumple en 2024 su décima edición, tiene como objetivo mejorar la formación de los participantes e inculcarles habilidades valiosas para su futuro, mediante acciones que contribuyen a dejar una huella positiva en su entorno, destaca la ULPGC en un comunicado. En este sentido, Ruta Siete «conecta el talento joven con las necesidades del mundo, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas», añade.

Ruta Siete fue presentado este martes en la sede institucional de la ULPGC por el rector Lluís Serra, el director de la Fundación Universitaria de Las Palmas, Alberto Cabré, y el director del programa, Juan Serantes.

En esta décima edición, los 45 estudiantes proceden de 24 universidades diferentes y 30 son residentes en Canarias. El resto pertenecen a 13 comunidades autónomas diferentes: Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco, Galicia, Madrid, Andalucía, La Rioja, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Castilla y León, Extremadura, Navarra. Además, acuden jóvenes de varios países, incluyendo Alemania, Colombia y Rusia. De los participante, 16 jóvenes estudian en la ULPGC.

Siete municipios

Ruta Siete ULPGC recorre Canarias «apostando por un aprendizaje transformador, potenciando el trabajo personal y el desarrollo de habilidades y competencias», señala el comunicado de la universidad. Cada año se colabora con diferentes municipios donde los jóvenes realizarán acciones de huella positiva. En esta décima edición, los ayuntamientos de acogida serán Arucas en Gran Canaria, Antigua en Fuerteventura, Haría en Lanzarote, La Guancha en Tenerife, Frontera en El Hierro, Los Llanos de Aridane en La Palma y Hermigua en La Gomera.

En ellos el estudiantado participante hará diversas actividades, que abarcan, entre otras, limpieza de costa y microplásticos, senderismo, visitas culturales, talleres de tradición y educativos, dinamizaciones con niños y niñas o incluso un sendero al volcán Tajogaite y retirada de ceniza.

Ruta Siete ULPGC está organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas. Se trata de una iniciativa financiada de manera responsable que cuenta con la presencia de BBVA como partner principal, Global, Naturgy y Radio Televisión Canaria como partners oficiales, y Toyota Canarias como socio-colaborador.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El viaje transformador de Ruta Siete ULPGC cumple diez años