Borrar
La consejera (c) con los rectores y parte del equipo de la consejería y las universidades. C7
Las universidades públicas canarias reciben 4 millones para proyectos de I+D

Las universidades públicas canarias reciben 4 millones para proyectos de I+D

La consejera de Ciencia en Innovación, Migdalia Machín, pide «una mayor participación del sector privado» en investigación y desarrollo

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 29 de julio 2024, 18:42

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, que dirige Migdalia Machín, destinará más de 4 millones de euros para proyectos de I+D y Transferencia a las dos universidades públicas canarias. Así, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL) recibirán 2.037.000 euros cada una, a través de una subvención directa nominada de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi), explica la consejería en una nota de prensa.

Migdalia Machín recordó en el comunicado que «las subvenciones nominadas en materia de I+D a las universidades es una muestra más de la colaboración permanente con las entidades científicas con el objetivo común de mejorar la I+D y la Transferencia» y, valoró la necesidad de «incrementar una mayor participación del sector privado ya que las capacidades de recursos humanos en el ámbito de la I+D canaria se encuentran principalmente en las dos universidades públicas».

La ULL destinará esta financiación a acciones de atracción y retención de talento y de refuerzo de recurso humanos de investigación, actuaciones de promoción de la actividad investigadora, incorporación de personal técnico de apoyo, así como reparación, mantenimiento y adquisición de equipamientos para investigación, entre otras.

Por su parte, la ULPGC dispondrá de esta subvención con los objetivos de crear ciencia de excelencia multidisciplinar y competitiva, aumentar la calidad e impacto de la producción científica, contribuir a crear las nuevas generaciones de investigadores, atraer y retener al mejor talento científico, aumentar la captación de financiación competitiva y fortalecer los servicios e infraestructuras de investigación.

La Aciisi tiene entre sus actuaciones el programa de apoyo a la investigación básica y aplicada con el fin de poner en valor la I+D de forma útil para el entorno socio económico de Canarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las universidades públicas canarias reciben 4 millones para proyectos de I+D