

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) participó este miércoles en la conferencia simultánea 'La Universidad ante el Genocidio', organizada por la Red Universitaria por Palestina para 40 universidades españolas, con la intención de «evitar contribuir, por acción y omisión, al genocidio que se está perpetrando en Gaza y que es constitutivo de un crimen contra la Humanidad, tipificado en la Convención para la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio (1948)«.
El acto constó de dos actividades. En primer lugar, Francesca Albanese, relatona especial de la ONU para Palestina, ofreció una conferencia online simultánea a todas las universidades participantes. Tras una exposición de la situación con mas de 34.000 muertos y 71.000 heridos, pidió a la Unión Europea que suspenda su acuerdo de asociación con Israel y exigió la imposición de sanciones por genocidio.
Posteriormente, abrió una mesa local de debate en la que participaron los profesores de la ULPGC Juan Manuel Santana Pérez, Miren Koldobike Velasco Vázquez, José Luis Quevedo García, Ana Ruth Vidal Luengo y Carmelo Faleh.
Trabajadores y trabajadoras de todas las áreas de la ULPGC preparan acciones en coordinación con otras universidades de España en defensa del pueblo palestino, para parar el genocidio, dentro de lo que denominan 'Apartheid Free'. Especialmente en el ámbito universitario y educativo en general, con apoyo total al alumnado, profesorado, administrativos y demás servicios de la enseñanza palestina, así como apoyo a la reconstrucción de los centros bombardeados.
Además, el centro estudia sumarse a la propuesta de una posible huelga de universidades públicas españolas, impulsada por la Universidad del País Vasco, en apoyo a parar este genocidio.
También se plantena, como medidas, apelar a las universidades israelíes para que cumplan con principios humanitarios universales y que presionen a su gobierno para parar el genocidio.
Por otro lado, se propuso que la ULPGC adopte medidas para no mantener actividades ni consumir de empresas que colaboren económicamente o materialmente con Israel, entre ellas entidades bancarias y acciones de I+D+I.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.