
La ULPGC unifica el control de asistencia con un nuevo sistema de registro
Educación ·
Solo 12 universidades españolas usan una aplicación que, además, permite el análisis de datos para mejorar la eficiencia energética o el uso de infraestructurasSecciones
Servicios
Destacamos
Educación ·
Solo 12 universidades españolas usan una aplicación que, además, permite el análisis de datos para mejorar la eficiencia energética o el uso de infraestructurasLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) está unificando el control de asistencia de su personal en todos los centros con un nuevo sistema que permitirá, además, el análisis de datos. Con ello, explica la vicerrectora de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa, Cecilia Dorado, se podrá, también, mejorar la eficiencia energética de las distintas infraestructuras de la universidad o mejorar el uso de las aulas.
«Esta aplicación ya la están utilizando otras 12 universidades y está como prueba piloto en otras tres, la ULPGC entre ellas. La ha desarrollado la empresa Datio, pero los datos son nuestros. Creemos que es importante porque nos va a permitir utilizar la información para muchas más cosas que el registro horario. Podremos controlar qué uso se hace de las aulas por la asistencia del alumnado, sabremos cuántos asisten a principios de curso y cómo va cambiando a medida que avanza la asignatura, lo que nos permitirá ajustar la aulas según su uso y optimizar tanto estas como el resto de recursos. Tener unificados los datos nos permite un gran abanico de posibilidades», añade Dorado.
La ULPGC ya cumple con la legislación del registro de firmas de su personal, aclara la vicerrectora. Pero en cada facultad o en cada centro tienen «su propio sistema». Con esta aplicación, a la que la ULPGC ha accedido a través de la Conferencia de Rectores (CRUE), toda la universidad pública grancanaria utilizará el mismo aplicativo, lo que permitirá, además, el cruce de datos.
Abraham Rodríguez, vicegerente de la ULPGC recuerda que la universidad «lleva años buscando una solución que se integre» con la base de datos corporativa. «Tenemos aplicaciones de horarios, listado de asignaturas... Pero las distintas soluciones están desagregadas por lo que no podíamos explotar los datos», lamenta. Con este nuevo sistema, sin embargo, se podrá «saber qué pasa en la universidad y no es solo para la eficiencia en edificios o para espacios, también mejorará la emisión de certificados de asistencia, que se podrán emitir directamente», explica.
Rodríguez señala que la ULPGC exploró «distintas alternativas», pero se quedaron con esta «porque el soporte ya está en expansión. En año y poco 12 universidades ya la han adoptado con muy buena crítica por parte de los usuarios. Funciona correctamente. Y ya hay grandes universidades, como la Politécnica de Madrid, que lo tiene como piloto. Con ello nos posicionamos en el grupo de cabeza de las universidades españolas a la hora de captar tecnología», afirma.
«Es una aplicación que no sirve solo para el registro de asistencia sino para la ordenación académica», afirma la directora de Ordenación Académica de la ULPGC, Ángeles Marrero. «Los horarios de los grupos de practicas, por ejemplo, que se hacen desde una facultad o en un grado. Esta aplicación supone una ayuda porque una cosa es lo que se propone en función de las matrículas y otra lo que va pasando en el desarrollo del curso. Este registro nos permite tener constancia de cómo va siendo ese desarrollo y facilitará la toma de decisiones ante los problemas que vayamos viendo como la adecuación de las aulas. A lo mejor tenemos un grupo de 15 en un aula de 70 cuando hay clases de 15 vacías. O se organiza un acto para alumnado Erasmus y solo vienen de una titulación. Esto nos permitirá saber si es que no se anunció correctamente. También se podrá hacer seguimiento de la actividad que se haga en la ULPGC porque permite crear eventos».
La Universidad de Las Palmas de Gran canaria (ULPGC) estará hasta noviembre dando formación y analizando las incidencias que se detecten en la implementación del nuevo aplicativo de registro que está utilizando como experiencia piloto. La idea, afirmó la vicerrectora de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa, Cecilia Dorado, es que está ya implantado en todos los centros para su utilización generaliza en el segundo semestre del curso.
Cecilia Dorado avanzó que la utilización de la aplicación es muy sencilla. Además del registro del personal, el profesorado podrá abrir durante un tiempo determinado, por ejemplo 15 minutos, la sesión de clase y el alumnado, a través de conexión bluetooth o de un código QR firmar su asistencia. De este modo los docentes ya no tendrá que pasar lista o hacer el control de asistencia.
Hasta ahora, además, si un docente daba clases en varios centros debía adaptarse al sistema de registro que utilizaran. Al unificar ahora todo los datos en uno se facilita la labor y, lo más importante, abunda, se permite el «análisis de datos».
El vicegerente de la ULPGC, Abraham Rodríguez, recuerda que los datos que se toman son propiedad de la ULPGC «aunque sea solución de una empresa la base de datos está en nuestras instalaciones, no sale de la universidad y eso es importante».
«Los datos almacenados con información del usuario nos sirven para definir para qué se quiere utilizar. Ya sea para memorias de verificación de títulos, adecuación de instalaciones, eficiencia energética, procedimientos administrativos,... Se nos abre un mundo de posibilidades», abunda el vicegerente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.