Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: conozca a los 9 equipos canarios que tratarán de conquistar el campeonato
El vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, Jin Taira Nacho González
La ULPGC creará un centro internacional de operaciones de estudios en África

La ULPGC creará un centro internacional de operaciones de estudios en África

La universidad pública grancanaria pretende ser «un paraguas de diferentes instituciones» para trabajar en el continente

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 25 de julio 2023, 02:00

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) prepara un «gran evento estratégico» con la «finalidad de construir un 'hub' centro de operaciones] internacional de estudios en África». Así lo explica el vicerrector de Internacionalización, Movilidad y Proyección Internacional, Jin Taira, quien explica que la presentación coincidirá con el Día Internacional de África el próximo 25 de mayo de 2024.

La ULPGC es «africanista», asegura Taira, «hay una apuesta muy importante por África. Ya tenemos una densidad importante de investigadores y docencia, de relaciones creadas con instituciones africanas que buscan el crecimiento de nuestra institución y el punto más importante es la investigación vinculada a la transferencia de conocimiento y la cooperación».

La ULPGC ya ha participado en más de 40 programasy pretende «seguir creciendo con fondos financiados por la UE. Es una gran oportunidad para nuestros investigadores, la ULPGC trabajan codo con codo con sociedades africanas en Cabo Verde, Senegal y Mauritania y ahora se amplía a otros países como Costa de Marfil, Ghana, Gambia, Santo Tomé y Príncipe. Es el nuevo marco estratégico que, con financiación europea es donde se van a centrar nuestros investigadores», apunta el vicerrector de Internacionalización.

«La ULPGC es africanista. Hay una apuesta importante por el continente y tenemos unas relaciones ya creadas»

Jin Taira

Vicerrector de Internacionalización

A través de ese «ese proyecto» en referencia al «'hub' internacional de estudios en África», la idea es «crear un contexto en el que la ULPGC sea un paraguas de diferentes instituciones para trabajar en África, instituciones de carácter europeo, americano e incluso asiático», dice Taira.

A juicio del vicerrector, «la ULPGC se encuentra en una situación inmejorable geoestratégica y el continente africano es clave para el crecimiento» de la universidad pública grancanaria ya que es hacia donde se pueden disponer de fondos de la UE, que no priman o son mucho más reducidos hacia América Latina, explica.

Taira añade que también están valorando la creación de «un centro igual de carácter comercial y va a haber otro con sede en Gran Canaria, por lo tanto todas las estrategias se juntan».

«Nuestra idea es cambiar de paradigma. Crear líderes africanos. Cuando traemos a estudiantes del continente son realmente nuestros embajadores», en referencia a los intercambios a través de programas Erasmus como el KA107. Es una oportunidad para la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria poder trabajar en esta dinámica. Contribuimos a empezar a buscar soluciones a problemas tan serios como la inmigración, se contribuye a fortalecer los recursos de conocimiento de esos países en origen y esa me parece que es la estrategia a seguir de cara al futuro. Juntos podemos aprender mucho, no desde una actitud neocolonial, sino aprender unos de otros», añade Taira.

Sobre el interés del personal investigador de la ULPGC en África el vicerrector de Internacionalización asegura que es «muchísimo porque estamos trabajando en esos 40 proyectos de Interreg MAC. La ULPGC en sus 35 años de historia ha estado trabajando en este contexto y nos es fundamental para seguir creciendo, mirando a África con el respeto que se merece y con la ayuda en base al conocimiento».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La ULPGC creará un centro internacional de operaciones de estudios en África