El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha aprobado este viernes, en sesión ordinaria, el presupuesto de la institución académica para el ejercicio económico 2025, que asciende a 194,3 millones de euros, un 4% más que el de 2024. También ha fijado el calendario del curso 2025-2026 y las clases de Grado arrancarán el próximo 9 de septiembre, según detalla la propia institución académica en un comunicado.
Publicidad
Normalmente, el presupuesto se presenta al Consejo de Gobierno en diciembre para su aprobación. Si bien, este año se ha retrasado debido al período electoral en el que estuvo inmersa la universidad ese mismo mes, tal y como explicó el gerente de la ULPGC, Jorge Balaguer de la Riva. «Atendiendo a esta circunstancia excepcional se decidió prorrogar la fecha de aprobación para que el candidato que resultara elegido como Rector de la ULPGC pudiera elaborar y proponer un presupuesto ajustado y orientado a sus prioridades», agregó.
Por su parte, el delegado rector en Planificación Económica, Arturo Melián González, expuso que el incremento del 4% se debe, sobre todo, a la parte del presupuesto de gastos que se financia con recursos de carácter específico (que crecen un 16%) concedidos por diferentes administraciones, especialmente para actividades de investigación, cooperación, movilidad y determinadas infraestructuras.
Si bien, la porción del presupuesto de gastos que debe financiarse con recursos no condicionados solo crece algo más de un 1%, como consecuencia, en esencia, de las cuantías de las dotaciones para transferencias de carácter general incluidas en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025.
Este crecimiento del gasto estructural se corresponde fundamentalmente con el aumento del 0,5% de retribuciones del personal establecido en 2024 por el Gobierno de España y con el aumento en gastos de seguridad social por las medidas que se han tomado, también, por parte de este Ejecutivo para el equilibrio del sistema de pensiones.
Publicidad
En lo que concierne a la previsión de gastos, la mayor partida está destinada a los gastos de personal, que supone 128,1 millones de euros. De igual forma, Melián enfatizó que las propuestas de gastos previstas se sustentan en unas estimaciones de ingresos prudentes y realistas, compatibles con el cumplimiento de los límites establecidos por el Gobierno de Canarias en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Otro punto que aprobó el Consejo de Gobierno en esta sesión fue el calendario académico del curso 2025-2026 de las titulaciones oficiales de Grado, Máster y Doctorado de la ULPGC, presentado por la vicerrectora de Planificación y Ordenación Académica, Belén López.
Publicidad
Así, se ha establecido que el inicio de las clases para el alumnado de Grado será el próximo 9 de septiembre, mientras que el segundo semestre arrancará el 2 de febrero de 2026 y finalizará el 10 de junio, aunque el período de clases se extenderá solo hasta el 22 de mayo. El estudiantado de Grados y Másteres que se imparten a través de Teleformación también comenzarán el curo el 9 de septiembre.
El inicio de clases para los estudiantes de Másteres oficiales será el 29 de septiembre, mientras que el calendario académico de los estudios de Doctorado se iniciará el 15 de octubre, para los y las estudiantes de primer año. El alumnado de segundo curso en adelante comenzarán sus clases el 1 de octubre.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.