Borrar
Alumnos y alumnas visitan la Facultad de Ciencias de la Salud en la jornada de puertas abiertas de la ULPGC. C7

La ULPGC abre sus puertas a más de 5.000 jóvenes en busca de grado

Estudiantes de Bachillerato y de ciclos de grado superior conocen in situ los títulos del próximo curso, con la mente puesta en la PAU | La universidad oferta 46 carreras, con Biotecnología como novedad

Dánae Pérez

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 27 de marzo 2025

'¿Por qué carrera me decanto?', '¿Me dará la nota para acceder a este grado?'. Son algunas de las preguntas que orbitan en las mentes de muchos alumnos y alumnas preuniversitarias, que cursan Bachillerato y ciclos formativos de grado superior. El año avanza, se acerca junio y, con él, la prueba de acceso a la universidad (PAU), cuya convocatoria ordinaria está fijada para el día 4 de ese mes, en las instalaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Precisamente para ayudar a despejar esas dudas y dar a conocer su oferta formativa, la institución académica celebró este jueves su jornada de puertas abiertas, a partir de las 9.00 horas.

Más de 5.000 estudiantes se dieron cita en los diferentes campus de la universidad para descubrir, desde sus entrañas, las titulaciones que ofrece y el entorno en el que podrán seguir cultivando sus conocimientos y forjar su futuro.

El evento, que se extendió a las facultades ubicadas en Lanzarote y Fuerteventura, contó con 40 charlas presenciales y en 'streaming' para brindar toda esta información, así como con dos carpas situadas en la Biblioteca Universitaria, en Tafira —donde también se desarrollaron visitas guiadas—, y en el patio del Edificio de Ciencias de la Educación, en la capital grancanaria, con el mismo fin.

Tanto el rector de la ULPGC, Lluís Serra, como el vicerrector de Estudiantes, David Sánchez, estuvieron presentes en el acto para recibir y arropar al alumnado. «Es emocionante ver a tantos estudiantes, los salones de actos —donde se impartieron charlas— están llenos», manifestó al respecto Suárez.

El rector y el vicerrector visitaron, junto con los alumnos y alumnas, la Facultad de Ciencias de la Salud y de Veterinaria. Sobre la rama sanitaria, Sánchez puso de relieve que está «muy demandada» y celebró que la comitiva de jóvenes pudo asistir a unas prácticas de reanimación cardiopulmonar durante la jornada.

Diferentes momentos de la jornada de puertas abiertas de la ULPGC. C7
Imagen principal - Diferentes momentos de la jornada de puertas abiertas de la ULPGC.
Imagen secundaria 1 - Diferentes momentos de la jornada de puertas abiertas de la ULPGC.
Imagen secundaria 2 - Diferentes momentos de la jornada de puertas abiertas de la ULPGC.

También resaltó el grado en Veterinaria que imparte la ULPGC, que cuenta con acreditación europea y atrae a «muchos estudiantes de fuera».

El alumnado visitante trasladó al vicerrector su preocupación e incertidumbre por la cercanía de los exámenes de la PAU, por el número de plazas con el que cuenta cada titulación o la nota de corte para acceder a estas. «Se trata de un evento importante para la universidad, el estudiantado y las familias», puntualizó Sánchez.

Ante esto, aclaró que la ULPGC oferta en la actualidad 46 titulaciones de grado, de las que cuatro se imparten por la vía telemática. Seis titulaciones, además, son de doble grado y, como novedad, el curso 2025-26 contará con el Grado de Biotecnología, lo que supone 50 plazas nuevas.

«La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria espera seguir con la línea ascendiente de alumnado de nuevo ingreso, que este curso alcanzó los 4.200 estudiantes», cifra que también se espera conquistar el próximo curso, de acuerdo con el vicerrector.

En esta línea, enfatizó que el número de estudiantes de la ULPGC ha crecido progresivamente en los últimos cinco años. Un lustro atrás registró 3.700 de nuevo ingreso.

Sánchez se dirigió a los jóvenes para comentarles que la universidad grancanaria «está bien posicionada» y cuenta con «buenos títulos». Resaltó, especialmente, el «talento» que sale de ella y termina dando el salto al mercado laboral por la puerta grande, accediendo a «buenos puestos de trabajo».

Ahora solo queda que el alumnado preuniversitario procese toda la información recibida e hinque codos para volver a reencontrarse con la ULPGC en junio. Ese puede ser el comienzo de una prometedora aventura en la universidad grancanaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La ULPGC abre sus puertas a más de 5.000 jóvenes en busca de grado

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email