

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de La Laguna (ULL) estará dirigida previsiblemente por una mujer a partir del próximo 14 de mayo (si no hubiera que ir a una segunda vuelta). Será la segunda vez que esto ocurra en sus 227 años de historia. Las catedráticas que aspiran a sustituir a Antonio Martinón al frente del Rectorado de la ULL son Pino Caballero Gil, Rosa Aguilar Chinea y Gloria Rojas Rivero.
La única mujer que ha estado al frente de una universidad en Canarias ha sido Marisa Tejedor, que llegó al cargo en 1990, al año siguiente de la creación de la ULPG, y lo ocupó hasta 1995.
La proclamación de las candidaturas no se hará hasta el 12 de abril, pero nada apunta a que alguna otra catedrática o catedrático vaya a concurrir a estas elecciones, que se celebrarán el próximo 13 de mayo.
Junto con el calendario electoral, que recoge la fecha de presentación de las candidaturas (del 2 al 8 de abril), su proclamación, el día 12, y el periodo de campaña electoral, del 22 de abril a 11 de mayo, también se ha publicado ya la resolución con las instrucciones para la elaboración del censo y la agrupación de electores por sectores, en tanto que la elección del rector es por voto ponderado.
Esto significa que los votos de cada uno de los cuatro sectores en los que se divide a los electores tendrá un peso diferente. Si se mantienen los porcentajes de las pasadas elecciones, los votos del sector de profesores funcionarios doctor supondrán el 51% total; los del resto de profesorado docente e investigador, el 9%; los votos del alumnado y el personal investigador en formación, el 30%; y el 10% restante lo tendrán los votos del personal de administración y servicios.
Si una de las candidatura supera el 50% de los votos quedará proclamada el 14 de mayo. En caso contrario, las dos listas más votadas tendrían que ir a una segunda vuelta. En este caso, la votación será el día 28 de mayo y el 29 sería la proclamación.
Gloria Rojas, que es catedrática de Derecho y forma parte del actual equipo de gobierno, aspira al rectorado con el apoyo de su grupo APU (Asociación de Profesores Universitarios); Rosa Aguilar, catedrática de Ingeniería de Sistemas y Automática, es la candidata de Renovación Convergente (RC), grupo del que es portavoz en el claustro; y Pino Caballero, catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, lo hace con el apoyo de Programa, del que también es portavoz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Rosa Rodríguez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.