Solo cuatro de los 16 municipios grancanarios que iban a contar con aula de 0 a 3 tiene plazas
Educación ·
La capital, Arucas, Telde, Guía y Santa Brígida, donde no se había proyectado clase infantil, son las únicas alternativas en Gran Canaria mientras El Hierro carece de oferta
L.R.G.
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 27 de septiembre 2023, 02:00
Solo cuatro de los 16 municipios en los que la Consejería de Educación había proyectado abrir este curso las nuevas aulas de educación infantil de 0 a 3 años en Gran Canaria cuentan con oferta para atender al alumnado sin aula. Ayer se abrió el plazo, que estará abierto hasta este jueves, para que las familias que habían matriculado a los niños y niñas en los centros públicos que finalmente no han terminado las obras de adaptación se reubiquen. Para ello Educación acordó con la red de escuelas infantiles y con la Federación Canaria de Municipios (Fecam), por las escuelas municipales, buscar las plazas vacantes. Sin embargo, en el listado que publicó este martes en la web en Gran Canaria solo hay oferta de plazas disponibles en cinco municipios, ya que a la capital grancanaria, Arucas, Telde y Santa María de Guía se ha añadido Santa Brígida, municipio que no entraba en las nuevas aulas públicas.
En total la oferta de plazas para este alumnado se reduce a trece escuelas infantiles, todas ellas en centros privados.
En el caso de la isla de El Hierro las familias, de momento, siguen sin alternativa. Se habían proyectado aulas de 0 a 3 en tres municipios, pero ninguno tiene oferta privada o municipal disponible. En Fuerteventura tres de los cinco municipios en los que se iba a abrir un aula nueva de 0 a 3 años tampoco tienen oferta, y en Lanzarote no hay en dos de los cinco.
En Tenerife la oferta privada se complementa con la pública, de forma que solo quedan cuatro municipios por cubrir de los 19 en los que se ofertó la matrícula.
Educación espera contar a partir del jueves, cuando se cierre el plazo de inscripción, con la «foto» real de las plazas que faltan. Cabe recordar que este año la idea era ofertar 1.196 y que las matriculas fueron 1.027. No obstante, Educación «seguirá buscando alternativas a quienes, por la falta de oferta de plazas en escuelas municipales o privadas en su zona, sigan necesitando una solución».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.